
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Desde este lunes, la Municipalidad de Salta comienza a realizar obras en el sur de la capital que beneficiarán directamente a 33 barrios y más de 70.000 vecinos.
SaltaLa Avda. Ex Combatientes de Malvinas está a punto de experimentar una metamorfosis urbana que beneficiará a más de 70 mil vecinos. El Plan Vial Zona Sur, anunciado por el intendente Emiliano Durand, es un ambicioso proyecto de obras viales que promete optimizar la circulación, mejorar la seguridad y modernizar la infraestructura de una de las avenidas más transitadas de la región.
Las obras impactarán de manera directa a 33 barrios que se encuentran en las inmediaciones de la avenida, y su ejecución será financiada íntegramente con fondos municipales. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el proyecto busca potenciar la conectividad entre distintos puntos de la ciudad y facilitar el acceso a zonas residenciales y comerciales.
Principales cambios
Uno de los pilares del plan es la repavimentación completa de un tramo de 8,6 kilómetros, desde el barrio San Remo hasta la rotonda de acceso a Santa Ana. Se renovará el paquete estructural de la calzada y se colocará una nueva carpeta asfáltica, lo que garantizará un pavimento más duradero y adecuado para el alto volumen de vehículos que circulan diariamente.
Otro de los puntos clave del proyecto es el ensanchamiento y la reconfiguración de la rotonda de Limache, donde se incorporarán carriles de giro libre. Este cambio mejorará la conectividad con la Avenida Tavella, aliviando los atascos en una de las zonas más críticas de la ciudad.
La rotonda de Limache será solo una de las muchas modificaciones que se llevarán a cabo. En el acceso a Parque La Vega, se instalarán nuevas dársenas y paradores para el transporte público, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y descongestionar el tránsito. Además, se colocará nuevo cordón cuneta y se realizarán mejoras en las veredas, para garantizar la seguridad de los peatones que transitan por la zona.
Mejoras en los nudos viales y nuevas rotondas
La construcción de nuevas rotondas también será una de las grandes protagonistas del plan. En el Nudo Parque Sur, se instalará una moderna rotonda que optimizará el acceso al parque urbano y permitirá una circulación más fluida. Además, se llevarán a cabo trabajos de forestación e iluminación LED en la zona, lo que mejorará no solo la funcionalidad vial, sino también la calidad ambiental.
En el Nudo San Carlos, la actual intersección será reemplazada por una nueva rotonda que reducirá los tiempos de espera y agilizará la circulación hacia los barrios Intersindical, Los Lapachos y San Carlos, entre otros. Estas modificaciones generarán un impacto positivo en la calidad de vida de miles de habitantes que a diario transitan por estas áreas.
Cortes y recomendaciones para los conductores
El plan de obras tiene un plazo de ejecución de 180 días, y su inicio está marcado por la repavimentación del tramo que va desde Santa Ana hasta San Carlos. Durante los primeros 30 días, el tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará una modalidad de doble sentido en la vía norte-sur. Se recomienda a los conductores circular con precaución y estar atentos a las señales de desvío.
El Plan Vial Zona Sur promete transformar profundamente una de las principales avenidas de la ciudad, haciendo de la circulación un proceso más ágil, seguro y eficiente para los miles de vecinos que dependen de esta vía a diario. Con inversiones municipales que superan los desafíos del tráfico y las infraestructuras actuales, se espera que la zona sur sea más accesible, moderna y conectada que nunca.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.