
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
Las capturas de las conversaciones que mantenía el legislador con su equipo de trabajo fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado Emiliano Estrada.
SaltaUna serie de documentos, de casi 200 páginas, con conversaciones entre el legislador Emiliano Estrada y sus empleados, fueron incorporados a la causa que ya tramita la justicia federal y que corroborarían que fue el autor ideológico detrás de la usina de difamaciones que apuntó contra políticos y empresarios de Salta.
Los documentos son chats y capturas de pantalla entre el diputado Emiliano Estrada y sus empleados, con casi 200 páginas, fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública en la que el legislador, junto a otras 4 personas fueron imputadas, sirven como prueba de que el diputado es el autor ideológico de la creación de las cuentas a través de las que se difamó a personalidades de la política, los medios y empresas de Salta.
De las conversaciones se puede establecer que Estrada era quien enviaba los guiones para la edición de los videos, validaba las publicaciones, establecía hasta los horarios de posteo, estaba al tanto de cada movimiento que tenían los videos y organizaba la distribución de todo el contenido en las diferentes cuentas que había mandado a crear y a administrar, con dinero de sueldos del Congreso de la Nación, que se pagaban para otro tipo de tareas, que nada tienen que ver con la política de desgaste y agravio que comandó.
Por los chats, se desprende que la usina se remonta a 2024 cuando Estada pidió específicamente la creación de una cuenta, como se demuestra en esta conversación, que se llame el desenmascarador para “tirar toda la mierda que se rumorea en Salta”
Y fue justamente esa cuenta la que luego cambió de nombre por una de las cuentas usadas para comenzar con la campaña de difamación.
Pero no solamente se organizó la creación de esa cuenta, sino que detrás había toda una estrategia de qué y cómo publicar para desviar la atención sobre quien o quienes podrían ser los posibles autores, tal como queda claro en la siguiente conversación que es cuando Estrada le explica a uno de sus empleados el modus operandi de la operación que estaba montando.
Y en esta “confusión de locos” que organizó el diputado fue un poco más allá pidiendo no hacer videos en contra del oficialismo nacional para que se creyera que son ellos quienes estaban detrás de todo.
Pero eso no es todo, también pergeñó ser víctima con el objetivo de despistar y encargó la edición y publicación de un video donde se lo critica a él y a Fernando Yarade (parientes suyo y ex funcionario de los gobiernos de Juan Carlos Romero y luego de Juan Manuel Urtubey).
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.