
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
SaltaSorprensa. La Libertad Avanza presentó la lista para competir por la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y apeló a un nombre poco conocido. La lista está encabezada por la periodista María Gabriela Flores, secundada por el actual diputado nacional Carlos Zapata y la tercera es la dirigente norteña Paola Mielihik.
En el espacio nacional y popular también hubo sorprensa porque, después de romper con Fuerza Patria, el Partido de la Victoria también recurrió a una periodista para encabezar la lista. En este caso será Marcela Jesus quien busque una banca, seguida por Guido Giacosa y Blanca Chacón Door.
En tanto, en Fuerza Patria, el actual diputado nacional Emiliano Estrada encabeza se quedó con la cabeza de la lista y lo acompañan Mercedes Figueroa y el sindicalista Carlos Rodas.
En el frente Primero los Salteños, el primer lugar lo ocupa Bernardo Biella, acompañado por Oriana Névora y Juan Cruz Cura. Biella fue candidato en las elecciones provinciales de mayo y quedó segundo en Capital, pese a ello encabezará la lista.
La Unión Cívica Radical (UCR), tras 14 años, decidió presentarse sin alianzas. La lista está liderada por la diputada provincial Soledad Farfán, junto al ingeniero Renán Castellanos y Fabiana Becky.
La izquierda, en tanto, competirá dividida. Política Obrera presenta a Julio Quintana, seguido por Nahuel Riquelme y Marta Martín. El partido MAS lleva como primer candidato a Emilio Ulises Fernández, acompañado por Bárbara Marinaro y Cristian Sancon. Y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) postula a Andrea Villegas, junto a Carmen Venencia y Jesús Choque.
A última hora, también se incribió el partido Renacer que lleva a Nicolás Vedia como primer candidato.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Con foco en la capacitación y el desarrollo local, CCU Argentina llevó adelante en Salta una nueva masterclass gratuita de Academia CCU, en alianza con la Secretaría de Modernización de la Provincia.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.