
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
El Centro Regional de Hemoterapia se encuentra con baja disponibilidad para responder a la demanda. Pueden donar, personas desde los 16 años de edad con buen estado de salud general.
SaltaEl Centro Regional de Hemoterapia solicitó donaciones de sangre de los grupos O, A y B positivo, ya que existe una alta demanda y el stock de productos sanguíneos es escaso.
Por tal motivo, solicita a las personas que se encuentren en condiciones de donar, concurrir a su sede de Bolívar 867.
Las donaciones se reciben los sábados en el horario de 7 a 12 y de lunes a viernes, de 7 a 17. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad, sin estar en ayunas y con buena hidratación.
Quiénes pueden donar:
No pueden ser donantes
Otros datos
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.