
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Mediante un comunicado, el justicialismo salteño reconoció estar "sorprendidos" por la intervención que dispuso la conducción nacional y advirtió que recurrirá a la justicia.
SaltaLuego de que el Consejo Nacional del Partido Justicialista, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, decidiera intervenir los distritos de Salta y Misiones, el PJ salteño emitió un comunicado en el que expresó su “sorpresa y desconcierto” ante la medida.
“Nos encontramos sorprendidos y desconcertados ante la arbitraria decisión de intervenir nuestro partido, el que se encuentra ordenado institucional, económica y jurídicamente”, reza una publicación que colgaron en redes sociales y que lleva la firma del presidente, Esteban Amat.
Asimismo, adelantó que buscará impugnar la intervención ante la Justicia. “Se trata de una medida inconsulta, sin fundamentos valederos, por lo que en forma inmediata buscaremos rebatir la misma ante la Justicia”, manifiesta el comunicado.
El escrito también incluyó una fuerte defensa de la autonomía partidaria y el rol de la militancia. “El peronismo no es un sello de goma, sus militantes, los dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse. No nos arrebatarán nuestras convicciones ni nuestros principios”, sostiene.
A pesar de la intervención, el PJ Salta aseguró que sus candidatos competirán en las elecciones provinciales de 2025. “Quiero transmitir tranquilidad a los compañeros de la provincia: se garantizará la participación de los candidatos de nuestro espacio en las próximas elecciones del 11 de mayo de 2025”, concluyó el comunicado, que cerró con un enérgico “¡Viva la Patria!”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.