
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mediante un comunicado, el justicialismo salteño reconoció estar "sorprendidos" por la intervención que dispuso la conducción nacional y advirtió que recurrirá a la justicia.
SaltaLuego de que el Consejo Nacional del Partido Justicialista, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, decidiera intervenir los distritos de Salta y Misiones, el PJ salteño emitió un comunicado en el que expresó su “sorpresa y desconcierto” ante la medida.
“Nos encontramos sorprendidos y desconcertados ante la arbitraria decisión de intervenir nuestro partido, el que se encuentra ordenado institucional, económica y jurídicamente”, reza una publicación que colgaron en redes sociales y que lleva la firma del presidente, Esteban Amat.
Asimismo, adelantó que buscará impugnar la intervención ante la Justicia. “Se trata de una medida inconsulta, sin fundamentos valederos, por lo que en forma inmediata buscaremos rebatir la misma ante la Justicia”, manifiesta el comunicado.
El escrito también incluyó una fuerte defensa de la autonomía partidaria y el rol de la militancia. “El peronismo no es un sello de goma, sus militantes, los dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse. No nos arrebatarán nuestras convicciones ni nuestros principios”, sostiene.
A pesar de la intervención, el PJ Salta aseguró que sus candidatos competirán en las elecciones provinciales de 2025. “Quiero transmitir tranquilidad a los compañeros de la provincia: se garantizará la participación de los candidatos de nuestro espacio en las próximas elecciones del 11 de mayo de 2025”, concluyó el comunicado, que cerró con un enérgico “¡Viva la Patria!”.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.