
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Mediante un comunicado, el justicialismo salteño reconoció estar "sorprendidos" por la intervención que dispuso la conducción nacional y advirtió que recurrirá a la justicia.
Salta


Luego de que el Consejo Nacional del Partido Justicialista, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, decidiera intervenir los distritos de Salta y Misiones, el PJ salteño emitió un comunicado en el que expresó su “sorpresa y desconcierto” ante la medida.


“Nos encontramos sorprendidos y desconcertados ante la arbitraria decisión de intervenir nuestro partido, el que se encuentra ordenado institucional, económica y jurídicamente”, reza una publicación que colgaron en redes sociales y que lleva la firma del presidente, Esteban Amat.
Asimismo, adelantó que buscará impugnar la intervención ante la Justicia. “Se trata de una medida inconsulta, sin fundamentos valederos, por lo que en forma inmediata buscaremos rebatir la misma ante la Justicia”, manifiesta el comunicado.
El escrito también incluyó una fuerte defensa de la autonomía partidaria y el rol de la militancia. “El peronismo no es un sello de goma, sus militantes, los dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse. No nos arrebatarán nuestras convicciones ni nuestros principios”, sostiene.
A pesar de la intervención, el PJ Salta aseguró que sus candidatos competirán en las elecciones provinciales de 2025. “Quiero transmitir tranquilidad a los compañeros de la provincia: se garantizará la participación de los candidatos de nuestro espacio en las próximas elecciones del 11 de mayo de 2025”, concluyó el comunicado, que cerró con un enérgico “¡Viva la Patria!”.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



