
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El acta que indica que el aumento se distribuirá en subas del 3% con los sueldos de febrero, abril y junio. El primer aumento se cobrará este viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
Salta


Con el acuerdo de un incremento salarial del 9% para el primer semestre de 2025 cerró la mesa de negociación entre el Gobierno y los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial. A esto se suma el bono del $100.000 pagado en enero pasado, el pase a planta transitoria de empleados de Salud Pública, una mesa de revisión en mayo, mesas sectoriales, entre otros logros.
El acta que firmaron las partes indica que el aumento se distribuirá en subas del 3% con los sueldos de febrero, abril y junio. El primer aumento se cobrará este viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
Además establece:
• Las mesas técnicas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Salud Pública serán convocadas en 2025.
• A partir del 1 de febrero de 2025, el ingreso como personal temporario de los contratados ex Covid que han cumplido con todas las etapas establecidas en la Resolución Delegada Nº 476/24 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
• Establecer el pago de la compensación transitoria docente a partir del mes de enero 2025 hasta el mes de diciembre de 2025.
• Inicia a partir de marzo de 2025, el proceso para el ingreso como personal temporario de los contratados de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



