
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Claudio Parisi, el abogado Roberto Ortega Serrano y el exintendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, enfrentarán un juicio por presuntas maniobras para obstaculizar una investigación penal.
SaltaEl juez de Orán Raúl López en una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad ordenó la remisión a juicio de la causa contra los imputados Claudio Parisi, Roberto Ortega y Carlos Alfredo Martínez.
En la audiencia el juez no hizo lugar a los pedidos de falta de excepción, nulidad y sobreseimiento solicitados por la defensa técnica de los tres imputados y ordenó en consecuencia la remisión a juicio en proceso común de la causa que se les sigue.
El exjuez Parisi está imputado por los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos y entorpecimiento de acto funcional en carácter de autor, todo ello en concurso ideal.
Mientras que el imputado Roberto Ortega Serrano está imputado por los delitos de “violación de secretos en carácter de participe primario y entorpecimiento de acto funcional en carácter de coautor, todo ello en concurso ideal”.
Carlos Martínez llegará a juicio imputado por “violación de secretos en carácter de participe primario y entorpecimiento de acto funcional en carácter de coautor, todo ello en concurso ideal”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.