
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En la última Semana Epidemiológica se notificó un nuevo caso y se descartaron 1378 sospechosos. Volvieron a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
SaltaLa jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, informó que, en Salta, ya son seis los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“En la última Semana Epidemiológica se confirmó un nuevo caso de dengue, en una paciente de 56 años, de sexo femenino, que reside en barrio El Huaico”, dijo.
Agregó que la persona “presentó síntomas a partir del 22 de febrero, incluyendo mialgia, artralgia, exantema, dolor abdominal e intestinal y debilidad muscular. Ayer, martes 25, se confirmó el diagnóstico y se esperan los resultados de PCR para identificar el serotipo”.
Los pacientes han presentado una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
Todos los casos fueron confirmados en la zona norte de la Ciudad de Salta. Galván expresó que “el serotipo circulante en cinco de ellos es dengue 1, que también ha circulado en el último periodo de vigilancia”.
Además, son 27 los casos probables y 72 los sospechosos que se encuentran en estudio para determinar el diagnóstico. A la fecha, se han descartado 1.378 casos mediante pruebas de laboratorio.
La funcionaria destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.
También, informó que las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.
Síntomas frecuentes
Prevención
El Aedes aegypti para reproducirse necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
Instaron a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Para evitar la picadura de mosquitos se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.