
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
La refinería instalada en Campo Durand aseguró estar atravesando una profunda crisis por la madurez de los pozos que provocó un declive de la producción.
SaltaRefinor, el consorcio que opera la Refinería de Campo Durán, anunció un programa de retiros voluntarios "tras más de 15 años de declinación en la producción de gas y petróleo en la cuenca del NOA".
La falta de inversiones y la escasez de materia prima, agravada por la suspensión de envíos de gas desde Bolivia, obligaron a la empresa a tomar esta medida, señalaron oficialmente.
El programa busca adecuar la estructura organizativa y agilizar la transición hacia nuevas tecnologías, y según el Sindicato de Trabajadores del Petróleo "buscan reducir hasta el 30 por ciento del personal dejando en la calle a decenas de trabajadores".
El programa de retiros permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo y el escueto comunicado de la compañía que llegó a todos los trabajadores de la otrora poderosa industria petrolera del norte argentino finaliza diciendo: "Queremos asegurarles que llevaremos a cabo este proceso con la máxima sensibilidad y transparencia, priorizando la confidencialidad de todos los involucrados. Agradecemos la comprensión y colaboración en esta etapa de transición y evolución organizativa".
En más de 65 años desde su creación y 33 de su privatización registrada en 1992, es el momento más difícil que pasan los más de 400 operarios de alta calificación; si bien la propuesta de retiros voluntarios que anteceden a los despidos era algo que desde hace rato se veía venir, la reversión del gasoducto del norte y del propio poliducto operado por Refinor generaba expectativas positivas de que el complejo pudiera seguir operando con el gas y el crudo provenientes de Vaca Muerta.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.