
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Fiel a su estilo, el DT apuesta a darle rodaje a las promesas del fútbol nacional. El conjunto albiceleste se medirá ante Uruguay y Brasil en la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas.
DeportesLa Selección argentina se medirá ante Uruguay y Brasil en una doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que podría asegurarle la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Para estos compromisos, el entrenador Lionel Scaloni decidió armar una larga lista de convocados que incluye a seis jóvenes promesas, algunas ya con recorrido en la Mayor.
El DT campeón del mundo suele llamar a los proyectos más interesantes que tiene el fútbol nacional con el objetivo de que vayan adquiriendo roce internacional y de que puedan amalgamarse de la mejor manera a un grupo ya establecido y exitoso por demás gracias a las consagraciones en las Copa América 2021 y 2024, y el Mundial 2022.
En esta ocasión, los nombres incluidos en la convocatoria fueron los de Máximo Perrone, Giuliano Simeone, Benjamín Domínguez, Nicolás Paz, Claudio Echeverri y Santiago Castro. Todos tienen pasado en las Selecciones juveniles.
Máximo Perrone (22 años, Como 1907)
El mediocampista surgido de Vélez ya fue tenido en cuenta por Scaloni en convocatorias anteriores. Luego de un paso con poca participación en el Manchester City y de un préstamo en Las Palmas de España, se destaca en el Como 1907 de la Serie A.
Giuliano Simeone (22 años, Atlético Madrid)
El hijo del Cholo juega como delantero y atraviesa un gran momento en el Atlético Madrid. Después de sus pasos por el Zaragoza y el Alavés volvió al Colchonero para compartir equipo con otros integrantes de la Selección argentina como Rodrigo De Paul, Julián Álvarez y Nahuel Molina. En noviembre hizo su debut en la Mayor: fue en la victoria 1-0 ante Perú en la Bombonera.
Benjamín Domínguez (21 años, Bologna)
Tras dejar Gimnasia La Plata, lleva adelante su primera temporada en el fútbol europeo. Hasta el momento disputó 15 partidos y marcó tres goles en la Serie A.
Nicolás Paz (20 años, Como 1907)
El hijo del exdefensor ya tuvo su debut en la Mayor en octubre del año pasado sobre el final de la victoria 6-0 ante Bolivia. Paz, cuya ficha pertenece al Real Madrid pero que está a préstamo en el Como de Italia, es español pero decidió representar a la Selección argentina siguiendo los pasos de su papá.
Claudio Echeverri (19 años, Manchester City)
El Diablito aterrizó en Inglaterra esta semana para jugar en el Manchester City, aunque la fecha precisa de su posible debut todavía es una incógnita. Tras dejar River y ser el capitán de la Selección argentina en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela, espera su gran oportunidad para hacer su presentación en la Mayor.
Santiago Castro (20 años, Bologna)
Surgido de Vélez, el delantero vive un gran presente en el Bologna de la Serie A. En esta temporada ya marcó siete goles.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
El DT difundió los nombres para enfrentar a Venezuela y Puerto Rico la próxima semana. Cambeses (Racing), Aníbal Moreno (Palmeiras) y Rivero (River), las novedades.
Al menos 12 equipos argentinos tendrán competencia internacional en la próxima temporada. Platense, campeón del Apertura, ya sacó su boleto al máximo certamen continental.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.