
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Ministerio de turismo precisó que la tasa de ocupación promedio fue del 50,3%, se registró un promedio de estadía decíais 5 noches y un gasto diario por turista de más de $100.000.
SaltaLa ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, encabezó una nueva reunión del Consejo Asesor de Turismo, donde junto a los presidentes de cámaras y asociaciones del sector se analizaron los resultados de la temporada. “En un contexto desafiante, logramos sostener los niveles históricos de ocupación gracias a la articulación con el sector privado, una agenda de eventos atractiva y la conectividad aérea que nos vincula con seis destinos nacionales y tres internacionales”, destacó la funcionaria.
Impacto económico: $349.695 millones
Tasa de ocupación promedio: 50,3%
Promedio de estadía: 4,9 noches
Gasto diario por turista: $107.074
Más de 2.600 experiencias turísticas organizadas con los municipios
Además, el fin de semana de Carnaval fue uno de los puntos más altos de la temporada, con una gran afluencia de turistas que disfrutaron de los tradicionales carnavales en los Valles Calchaquíes, la Puna y diferentes municipios de la provincia, donde se llevaron a cabo festivales y celebraciones populares que resaltaron la cultura y el folclore salteño.
En cuanto a los destinos con mayor ocupación, Coronel Moldes, Vaqueros, San Lorenzo, Cafayate, San Antonio de los Cobres, Chicoana, Cachi, Rosario de la Frontera, Ciudad de Salta y Seclantás se destacaron con cifras superiores al promedio provincial.
Conectividad y atractivo turístico en crecimiento
Salta reforzó su conectividad aérea con seis destinos nacionales y tres internacionales, lo que permitió el arribo de turistas de todo el país y el mundo. En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 83,2% fue turismo nacional y el 16,8% internacional, destacándose Brasil (23,6%), Uruguay (15,1%), Francia y España.
Entre los atractivos más visitados, el Teleférico San Bernardo transportó 80.939 personas, un 27% más que en 2024, mientras que el Tren a las Nubes llevó a 5.121 pasajeros en 21 salidas.
La ministra Arancibia reafirmó el compromiso de continuar con acciones estratégicas para fortalecer el turismo en la provincia. “Los resultados de esta temporada demuestran que Salta sigue siendo un destino elegido y con un enorme potencial de crecimiento. Vamos a seguir trabajando en conjunto con el sector privado y los municipios para consolidar este camino”, concluyó.
Estos datos fueron obtenidos a partir de los registros de Mobility Insights de Telecom y el relevamiento hotelero diario, herramientas clave para la planificación y toma de decisiones en el sector.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.