
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
El Gobernador inauguró el nuevo tramo de la ruta provincial 7 que conecta por territorio nacional y provincial a esa localidad con Santa Victoria Oeste, sin necesidad de pasar por Bolivia. “Cumplimos con este pueblo una deuda histórica de 100 años”, remarcó el mandatario.
SaltaDesde Los Toldos, el gobernador Gustavo Sáenz conmemoró el 204° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, inaugurando la ruta por la cual se une esa localidad con Salta y Argentina por territorio provincial, sin necesidad de pasar por Bolivia.
“En solo seis meses logramos lo que muchos gobiernos intentaron antes: integrar definitivamente a Los Toldos con el resto de la provincia y Argentina”, señaló el Gobernador durante la inauguración de la obra ejecutada por Vialidad de Salta en la traza de la ruta provincial 7 que conecta con el municipio de Santa Victoria Oeste.
“Para los toldeños este será un 9 de Julio especial porque recupera su soberanía”, indicó el mandatario al resaltar que el nuevo camino repara una deuda histórica que se tenía con este pueblo que “estaba aislado de su país y de su provincia”.
En el acto inaugural, el mandatario salteño destacó el trabajo conjunto con todos los sectores para lograr objetivos comunes; “demostramos que cuando hay diálogo, buena fe y unión las cosas se pueden hacer”.
En este sentido agradeció a las comunidades originarias de la zona, ya que comprendieron que la nueva ruta se debía realizar también por cuestiones de humanidad. “Es necesario contar con una vía alternativa que permita asistir a la Los Toldos en cuestiones de salud, abastecimiento de combustible y otros insumos que anteriormente sólo se podía hacer por vía aérea”, explicó.
Los trabajos de apertura de dos kilómetros y de mejora más optimización de la traza total de 76 kilómetros, continuarán con las obras complementarias. “Continuaremos para poner a punto el camino que los toldeños demandaron por tanto tiempo” dijo el Gobernador.
”Es un momento histórico”
El intendente de Los Toldos Virgilio Mendoza expresó la emoción la comunidad al señalar que “es un momento histórico para el pueblo porque se abre una nueva esperanza”.
Recordó el jefe comunal que esta era una obra esperada desde 1938, cuando la localidad se integra a la Argentina por el tratado de límites entre Argentina y Bolivia firmado el 9 de julio de 1925, y puesto en vigor el 11 de octubre de 1938.
“En estos seis meses, el gobernador Sáenz nos puso en la agenda provincial; primero con la habilitación del primer cajero automático y ahora con este camino”, señaló.
También agradeció la gestión realizada por el Gobierno de Salta ante el Ejército Argentino que sobrevuela la zona para determinar la factibilidad de la traza de vías de conexión a Orán, Aguas Blancas e Islas de Cañas.
El acto de inauguración del nuevo camino se inició con entrega realizada por el Gobernador de banderas de Salta y Argentina a los municipios de Los Toldos, Santa Victoria e Isla de Cañas.
Luego del Himno Nacional, los representantes de comunidades originarias Elida Calizaya y Andrés Campero realizaron una ofrenda a la Pachamama, como una manera de agradecer a Dios y a la Madre Tierra.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.