
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Será solo para autos particulares de hasta 3500 kilos, al igual que en Santa Fe 545. Los conductores podrán optar por rendir con simulador o con auto. También se utilizará para capacitar a los jóvenes.
SaltaLa Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad se colocó un simulador en el Centro Emisor de Licencias (CEL) del Híper Libertad que quedará habilitado a partir de la semana que viene.
Al igual que en el CEL de Santa Fe 545, será solo para autos particulares de hasta 3500 kilos. Los conductores pueden optar por rendir con el simulador o con un auto en la pista para obtener su Licencia Nacional de Conducir.
Por otro lado, también se va a utilizar para capacitar a jóvenes que aspiren a su primera licencia.
“Este nuevo simulador ya había sido anunciado por el intendente y hoy estamos realizando el periodo de prueba para ponerlo en marcha la semana que viene. Este dispositivo muchas comodidades, ya que los contribuyentes que vengan a hacer sus trámites no tendrán que trasladarse nuevamente para rendir el examen práctico y también beneficia a quienes no tienen vehículo”, dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.
Cabe destacar que el examen práctico podrá completarse de lunes a viernes de 8.30 a 13, una vez finalizado el teórico.
Ventajas del simulador para los vecinos:
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.