
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
La Libertad Avanza no presentó frente e iría en soledad aunque todavía hay dudas sobre si se presentará a las elecciones del 11 de mayo. Ahora corre el periodo para las impugnaciones por los nombres.
Salta


Venció el plazo para la presentación de frentes y alianzas y casi no hubo sorpresas: en los comisiones generales legislativos del domingo 11 de mayo competirán nueve frentes y una alianza.


Los frentes que se presentaron son: Peronista Salteño (que responde al interventor del PJ Sergio Berni), Liberal Salteño por Salta Libre, Salta va con Felicidad, Juntos, De izquierda y de Trabajadores, Cambiemos Salta, Unidos por Salta, Peronista Salteño (del sector del saencismo), SI Salta Unida y la alianza Por la Unidad de los Salteños.
Los representantes locales de La Libertad Avanza no presentaron frente, por lo que se tejen aún conjeturas sobre si se presentarán en soledad o bien ni competirán en las provinciales y pasarán sólo a las nacionales.
Entre las curiosidades puede observarse que el presidente de l Partido de la Victoria en Salta, Franco Hernández Berni, forma parte del frente oficialista provincial y abandonó la unión que firmaron el PJ intervenido y su partido. Otra cosa llamativa fue que el PRO y la UCR, se presentaron por separado aunque se presumía que formarían un frente.
Batalla por el nombre
Uno de los puntos más llamativos fue la presentación de dos frentes con el mismo nombre: Frente Peronista Salteño. Sobre esta situación, el secretario Electoral, Pablo Finkelstein, explicó que en los próximos días el Tribunal correrá vista a los apoderados de ambos frentes para que modifiquen su denominación, ya que la existencia de dos agrupaciones con idéntico nombre podría inducir a confusión entre los electores.
Ahora toda la atención se concentrará en el periodo de observaciones, donde podría haber modificaciones de los frentes presentados, como así también en el próximo 22 de marzo cuando deben oficializarse las listas de candidatos.
Los frentes
Alianza: Por la Unidad de los Salteños
La alianza está conformada por los frentes oficialistas: Frente Peronista Salteño, Unidos por Salta, Sí, Salta Unida.
- El Frente SI - Salta Unida reúne a las fuerzas Partido PAIS, el Partido SI Salta Independiente y el Partido Unión Victoria Popular. Agrupaciones Municipales: Elige por Salta y San Lorenzo Elige.
- El Frente Unidos por Salta reúne a Primero Salta, Partido del Trabajo y la Equidad y el PRS.
- Frente Peronista Salteño: el frente saencista está compuesto por el Frente Salteño, Memoria y Movilización, Partido Representar, Libres del Sur, Fe, Igualar y agrupaciones municipales.
Opositores
- El Frente Peronista Salteño está compuesto por el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Frente Grande, el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Partido Kolina, el Partido de la Victoria y el Partido Justicialista.
- En actas complementarias, se incluyen las agrupaciones municipales Agrupación Municipal Aguaray y Federalista Popular Tartagal.
- Dudas: El Partido Cultura Educación y Trabajo se anotó pero luego se supo que se retira del frente.
El Frente Juntos está integrado por la Unión Cívica Radical y el Frente Plural. La novedad que a última ahora no conformaron el frente con el PRO.
El Frente Liberal Salteño por Salta Libre está integrado por el Partido Federal Alternativo Regional Organizado (FARO), Autonomista y la agrupación municipal Movimiento de Integración Social (MIS).
- Cambiemos Salta está integrado por el PRO y la Agrupación Liberal Salta. LA UCR se fue por otro lado.
- El Frente de Izquierda y de Trabajadores está conformado por el Partido de los Trabajadores por el Socialismo y el Partido Obrero. El otro partido de izquierda, Política Obrera saldrá solo.
Salta va con Felicidad: el frente está integrado por el Partido Felicidad y la agrupación municipal El Laborista Siempre Presente.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



