
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
En un plenario de Senadores, el interventor del IPS brindó un informe sobre el estado financiero de la obra social y dijo que trabaja para regularizar las deudas.
SaltaPor un pedido de informes aprobado durante la primera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el interventor del Instituto Provincial de Salud, Emilio Savoy, brindó un informe sobre el estado financiero de la obra social provincial.
Savoy dijo que en estos primeros días a cargo de la intervención se diagramó un trabajo a concretarse en sucesivas etapas, siendo la primera de ellas la de regularización de deudas, con ayuda de la Provincia, para dar previsibilidad a los prestadores y así poder garantizar los servicios que se brindan a los afiliados. Estimó que ese primer objetivo se logrará en 60 días.
Con posterioridad se trabajará en la revisión de convenios y el eventual replanteo de contratos, sumado a una mayor auditoría de los servicios, que permitan avanzar hacia un déficit más controlado.
Aclaró que se debe tener en cuenta que a nivel nacional todas las obras sociales provinciales presentan déficit por el aumento exponencial en los precios de los medicamentos y que en ese marco Salta es, detrás de San Juan, la segunda provincia con menor déficit.
En cifras, Savoy dijo que en la actualidad el IPS brinda servicios a 270 mil beneficiarios, en base al aporte de 87 mil afiliados, de los cuales poco más de 10 mil son afiliados individuales. Dijo que los ingresos mensuales suman 15 mil millones de pesos y los gastos promedian los 21.500 millones de pesos, con un déficit de 6 mil millones de pesos en promedio.
Explicó que por eso el organismo llegó a acumular hasta febrero de este año una deuda de 25 mil millones de pesos, pasivo que ya está siendo abonado paulatinamente y que al día de hoy permite garantizar la prestación de los servicios.
Savoy indicó que el mayor impacto en los costos del IPS está dado por el exponencial aumento en el precio de los medicamentos, en particular los destinados a cubrir planes especiales, que subieron un 500% en promedio, con picos de 1.000%.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.