
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El Gobierno de Salta mantiene el monitoreo para atender la emergencia y reforzó la asistencia alimentaria y la atención médica en el norte de la provincia por las inundaciones.
SaltaEn diferentes frentes trabajan los equipos del Gobierno en el norte provincial para asistir, contener y atender la urgencia provocada por la crecida del río Pilcomayo. Mientras comunidades aisladas son asistidas con alimentos, agua y otros elementos, se realizan controles médicos en los campamentos y es continuo el monitoreo en terraplenes de contención.
Entre el lunes y la madrugada de este martesse entregaron 253 módulos con mercadería en las comunidades originarias Pozo La China, Pinpin, Pozo El Toro, San Miguel, puestos criollos de Monteagudo, Los Palavecinos y La Soledad. A esos lugares que se encuentran aislados fue posible llegar tras 22 horas en tractores y camionetas dispuestas por la Provincia y aportadas por empresas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, informó que se mantiene en poco más de 500 el número de personas evacuadas en los espacios dispuestos por el municipio para alojar a las familias en La Curvita y en el albergue estudiantil San Ignacio Loyola; la Provincia, además, acondicionó la escuela de La Curvita con ese fin.
El funcionario, quien encabeza el Comité de Emergencia Climática, indicó además que hoy tampoco fue posible llegar vía aérea a diferentes parajes por el mal tiempo. En la base operativa instalada en El Rosado también intervienen el Ejército, Gendarmería y la Cruz Roja.
A Mimessi y al titular de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, se sumó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quien hoy verificó el despliegue del operativo sanitario. Mangione visitó el centro operativo establecido en la escuela de La Curvita, donde supervisó el trabajo del personal de salud y la disponibilidad de recursos como agua segura y medicamentos.
Trabajo de asistencia
La labor que lleva adelante la Policía, se reforzó con la colaboración de cuarteles de Bomberos Voluntarios de localidades del norte provincial y con efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y Seguridad Vial. Realizaron intervenciones en Monte Carmelo, Santa María, Misión Anglicana, Alta Gracia, Hito 1 y La Estrella, entre otros parajes
La Secretaría de Recursos Hídricos y la Dirección de Vialidad mantienen el monitoreo en más de 70 kilómetros de terraplenes de contención en Santa Victoria Este. Las autoridades del área informaron que en la zona llovió incesantemente durante las últimas 24 horas, al igual que en Bolivia y Paraguay, lo que dificulta el trabajo en territorio.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.