
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
El Gobierno de Salta mantiene el monitoreo para atender la emergencia y reforzó la asistencia alimentaria y la atención médica en el norte de la provincia por las inundaciones.
SaltaEn diferentes frentes trabajan los equipos del Gobierno en el norte provincial para asistir, contener y atender la urgencia provocada por la crecida del río Pilcomayo. Mientras comunidades aisladas son asistidas con alimentos, agua y otros elementos, se realizan controles médicos en los campamentos y es continuo el monitoreo en terraplenes de contención.
Entre el lunes y la madrugada de este martesse entregaron 253 módulos con mercadería en las comunidades originarias Pozo La China, Pinpin, Pozo El Toro, San Miguel, puestos criollos de Monteagudo, Los Palavecinos y La Soledad. A esos lugares que se encuentran aislados fue posible llegar tras 22 horas en tractores y camionetas dispuestas por la Provincia y aportadas por empresas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, informó que se mantiene en poco más de 500 el número de personas evacuadas en los espacios dispuestos por el municipio para alojar a las familias en La Curvita y en el albergue estudiantil San Ignacio Loyola; la Provincia, además, acondicionó la escuela de La Curvita con ese fin.
El funcionario, quien encabeza el Comité de Emergencia Climática, indicó además que hoy tampoco fue posible llegar vía aérea a diferentes parajes por el mal tiempo. En la base operativa instalada en El Rosado también intervienen el Ejército, Gendarmería y la Cruz Roja.
A Mimessi y al titular de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, se sumó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quien hoy verificó el despliegue del operativo sanitario. Mangione visitó el centro operativo establecido en la escuela de La Curvita, donde supervisó el trabajo del personal de salud y la disponibilidad de recursos como agua segura y medicamentos.
Trabajo de asistencia
La labor que lleva adelante la Policía, se reforzó con la colaboración de cuarteles de Bomberos Voluntarios de localidades del norte provincial y con efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y Seguridad Vial. Realizaron intervenciones en Monte Carmelo, Santa María, Misión Anglicana, Alta Gracia, Hito 1 y La Estrella, entre otros parajes
La Secretaría de Recursos Hídricos y la Dirección de Vialidad mantienen el monitoreo en más de 70 kilómetros de terraplenes de contención en Santa Victoria Este. Las autoridades del área informaron que en la zona llovió incesantemente durante las últimas 24 horas, al igual que en Bolivia y Paraguay, lo que dificulta el trabajo en territorio.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.