
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz supervisó las tareas de asistencia integral que se realizan en Santa Victoria Este por la histórica crecida del río Pilcomayo y dialogó con los pobladores damnificados.


“El Gobierno de la Provincia está presente desde el primer día acompañando y ayudando en esta situación tan dolorosa”, dijo el Gobernador al encontrarse con las familias en la escuela La Curvita donde funciona uno de los espacios transitorios de resguardo para las personas trasladadas en forma preventiva y voluntaria.
“Quiero que sepan que aquí estoy, que estuve siempre, que aquí está todo el Gobierno, los ministros, todo el equipo junto al Ejército, Gendarmería, Cruz Roja e instituciones como Pata Pila”, les dijo el Gobernador a las familias que le agradecieron la asistencia de la provincia desde el primer momento.
“No sé si alguna vez en la historia se vio un despliegue tan grande, trabajando como corresponde, acompañando y ayudando a todos. Es un tema doloroso, lo vienen viviendo durante muchos años”, señaló.
Recordó que en 2018 hubo más de 5000 evacuados “y fue muy complejo, por eso se trabajó en las obras de anillos y los terraplenes y dieron resultados. Esto podría haber sido mucho peor”, manifestó Gustavo Sáenz.
“Gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas que es lo más importante, trabajamos por el bienestar de todos, para resolver los daños materiales y que puedan tener lo que necesitan. Los daños materiales los vamos a resolver”, aseguró el Gobernador. Expresar que según sus instrucciones, los equipos ministeriales avanzarán con diversas tareas en el lugar.
Además, Sáenz hizo un reconocimiento especial y agradeció “al maravilloso equipo humano” que trabaja incansablemente desde el primer momento para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
A su llegada a Santa Victoria Este, el Gobernador fue recibido por el ministro de Desarrollo Social y titular del comité de Emergencia Climática, Mario Mimessi y los ministros de Seguridad y Justicia Gaspar Solá y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el senador provincial, Mashur Lapad, con los equipos de trabajo del Gobierno, además del jefe del Regimiento de Exploración de Caballería del Ejército Argentino, Teniente Coronel Mauricio D'Amico y el Jefe de Gendarmería Comandante Mayor Ariel Pereyra.
En el campamento base de El Rosado, el Gobernador se reunió con los equipos de trabajo para continuar coordinando las tareas del operativo por tierra, agua y aire y para garantizar la asistencia sanitaria, alimentaria y logística en las comunidades afectadas. También estuvo en el anillo de contención de Santa María, obra que evitó que el agua ingrese a Santa María y Victoria.
De acuerdo al trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, en conjunto con el Ejército Argentino, Gendarmería, Cruz Roja, comenzó a funcionar el hospital de campaña en el paraje La Curvita con todos los recursos necesarios para reforzar la atención sanitaria en la zona y descomprimir el hospital de Santa Victoria Este. Asimismo, a las tareas por aire se sumó un helicóptero más.
Mientras tanto y de acuerdo a lo planificado, continúa el relevamiento diario en los lugares donde fueron reubicados los pobladores afectados y en la ruta provincial 54 con presencia policial preventiva 24 horas en los distintos lugares señalados y en el hospital de campaña que se instaló en La Curvita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



