
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Goberandor cargó por la intervención del PJ, dijo “aplaudir” a los legisladores por darle gobernabilidad a Milei y la invitó a dialogar para buscar “puntos de encuentro”.
SaltaEn sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz subió un video y cruzó a Cristina Kirchner después de que cuestionara a los diputados nacionales de Misiones, Catamarca y Salta por acompañar las leyes impulsadas por el gobierno libertario. “Nosotros entendemos que es darle gobernabilidad a quien fue elegido por la gente. El dialogo es el camino y no podemos oponernos a todo”, aseguró Gustavo Sáenz.
El mandatario habló sobre la situación de las comunidades cercanas a los ríos Pilcomayo y Bermejo que, por sus desbordes, muchas debieron ser evacuadas y hasta algunas hoy permanecen aisladas, y apuntó contra los políticos nacionales: “Ningún dirigente nacional – ni de la oposición, ni del oficialismo – está acompañando esta situación”, aseguró el gobernador.
Por otro lado, consideró que la intervención del PJ Salta fue “arbitraria” – al igual que la del partido en Misiones – ya que no tiene fundamentos, y advirtió que la expresidenta no tomó la misma decisión con los partidos de Catamarca y Tucumán porque están dirigidos por senadores que le responden políticamente.
“Esta arbitrariedad tiene que ver con una cuestión electoral porque ambos partidos tienen elecciones en los próximos meses. Es una medida que benéfica a aquellos que quieren elegir a dedo los candidatos”, señaló Sáenz, y continuó: “Aplaudo a los diputados nacionales que anteponen a los intereses partidarios o de algún dirigente, los intereses de su gente”.
Finalmente, el gobernador salteño consideró que la dirigencia nacional es “soberbia”, que le falta autocrítica, “humildad y grandeza”.
“Lamento mucho que sigamos trabajando con dirigentes que entienden que lo que ellos dicen es palabra sagrada y que nosotros debemos obedecer. Acompañamos muchas medidas del gobierno para darle gobernabilidad, otras medidas no las compartimos. Reconocer los errores no es debilidad, es grandeza, señora expresidenta y dirigentes”, aseguró Sáenz, y finalizó: “La invito, expresidenta, nunca hablé personalmente con usted, para que hablemos de igual a igual y podamos llegar a algunos puntos de encuentro. No se puede gobernar si de una vez por todas no dejamos de lado la diferencia y anteponemos, antes de cualquier ideología, los intereses de la patria”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.