
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El Goberandor cargó por la intervención del PJ, dijo “aplaudir” a los legisladores por darle gobernabilidad a Milei y la invitó a dialogar para buscar “puntos de encuentro”.
SaltaEn sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz subió un video y cruzó a Cristina Kirchner después de que cuestionara a los diputados nacionales de Misiones, Catamarca y Salta por acompañar las leyes impulsadas por el gobierno libertario. “Nosotros entendemos que es darle gobernabilidad a quien fue elegido por la gente. El dialogo es el camino y no podemos oponernos a todo”, aseguró Gustavo Sáenz.
El mandatario habló sobre la situación de las comunidades cercanas a los ríos Pilcomayo y Bermejo que, por sus desbordes, muchas debieron ser evacuadas y hasta algunas hoy permanecen aisladas, y apuntó contra los políticos nacionales: “Ningún dirigente nacional – ni de la oposición, ni del oficialismo – está acompañando esta situación”, aseguró el gobernador.
Por otro lado, consideró que la intervención del PJ Salta fue “arbitraria” – al igual que la del partido en Misiones – ya que no tiene fundamentos, y advirtió que la expresidenta no tomó la misma decisión con los partidos de Catamarca y Tucumán porque están dirigidos por senadores que le responden políticamente.
“Esta arbitrariedad tiene que ver con una cuestión electoral porque ambos partidos tienen elecciones en los próximos meses. Es una medida que benéfica a aquellos que quieren elegir a dedo los candidatos”, señaló Sáenz, y continuó: “Aplaudo a los diputados nacionales que anteponen a los intereses partidarios o de algún dirigente, los intereses de su gente”.
Finalmente, el gobernador salteño consideró que la dirigencia nacional es “soberbia”, que le falta autocrítica, “humildad y grandeza”.
“Lamento mucho que sigamos trabajando con dirigentes que entienden que lo que ellos dicen es palabra sagrada y que nosotros debemos obedecer. Acompañamos muchas medidas del gobierno para darle gobernabilidad, otras medidas no las compartimos. Reconocer los errores no es debilidad, es grandeza, señora expresidenta y dirigentes”, aseguró Sáenz, y finalizó: “La invito, expresidenta, nunca hablé personalmente con usted, para que hablemos de igual a igual y podamos llegar a algunos puntos de encuentro. No se puede gobernar si de una vez por todas no dejamos de lado la diferencia y anteponemos, antes de cualquier ideología, los intereses de la patria”.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.