
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
Salta


La Municipalidad de Salta avanza con el proceso de licitación para las obras de reestructuración que se realizarán en el Mercado San Miguel, tal como lo anunció el intendente, Emiliano Durand, el pasado 1 de marzo en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.


Este jueves, en el Centro Cívico Municipal, se efectuó la apertura de sobres con las propuestas presentadas por dos oferentes.
Al respecto, Luis D’ Ottavio, director general de Contrataciones de Obras Públicas, explicó que “logramos la apertura de la licitación y se presentaron dos empresas, ahora pasa al momento de análisis de los sobres, se hace una precalificación de las empresas para luego analizar las ofertas. Seguidamente, se hace un dictamen de preadjudicación, el Tribunal de Cuentas analiza todo el proceso que concluye luego con la firma del contrato para la ejecución de la obra”.
Por su parte, Pablo Sánchez, integrante de la Unidad Ejecutora manifestó cuál es el objetivo de este trabajo y que aspectos se tuvieron en cuenta para poner en marcha el proyecto.
“Queremos que este mercado histórico esté de acuerdo a las necesidades que hoy tiene la comunidad de Salta y la gente que trabaja en el mercado, eso es una prioridad. Eso nos lleva a un análisis de qué gente trabaja, qué condiciones necesita hacerlo, la zonificación, seguridad, todo el tema de evacuación, electricidad y desagües; todo ese tipo de cosas están contempladas en la etapa del análisis del proyecto que va a tener el mercado, para que sea un espacio de todos y del que nos podamos sentir orgullosos”, afirmó el funcionario.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



