
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Después del alerta meteorológica, hubo lluvias y fuertes vientos que provocaron caída de árboles, voladuras de techos y numerosos destrozos en gran parte de la provincia.
SaltaLa Policía de Salta, por medio de las distintas jurisdicciones de la provincia, realiza tareas de relevamiento y asistencia a personas damnificadas por el temporal de lluvia y viento registrado desde esta madrugada en distintas localidades de la provincia. Es una labor articulada con Municipios y otros organismos.
En el departamento Anta, en la localidad de General Pizarro se asistió a una familia por daños materiales en su vivienda. En Joaquín V. González, Apolinario Saravia, y Mollinedo se registraron caída de árboles y postes. Se realizaron las tareas para el despeje de las calles al igual que en Metán en avenida 9 de Julio, barrio Granadero Díaz, en el acceso a Metán Viejo y en General Güemes.
En tanto, en el norte provincial en Tartagal en intersección de calles España y General Belgrano efectivos intervinieron por daños materiales tras la caída de un árbol sobre un auto. En Orán y Pichanal se trabajó en el despeje de arterias por caída de árboles en calles y sobre la ruta nacional 34.
Las diferentes áreas de los Distritos de Prevención continúan realizando tareas preventivas junto a Municipios, Bomberos Voluntarios, entre otros organismos. Se prosigue con los relevamientos en las distintas localidades de la provincia.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.