
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde este este martes. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, continúa realizando diversas tareas y campañas para que los conductores salteños sean conscientes de lo importante que es respetar las normas viales.
Es por eso que a partir de este martes 1 de abril, se puso en marcha el scoring en la ciudad, que trata de un sistema de puntaje. Los conductores cuentan con 20 puntos en su licencia, los cuales perderán si cometen alguna infracción y depende que tan grave sea la misma para saber de cuántos puntos será la quita.
En caso de perder todo el puntaje, por primera vez, el conductor quedará inhabilitado por 60 días, si es por segunda vez 120 y por tercera 180.
Cabe destacar que los automovilistas podrán recuperar sus puntos tomando cursos de seguridad vial, a los que podrán acceder una vez cada dos años. Las personas con licencias profesionales, en cambio, podrán tomar esta opción de manera anual. La aprobación de estos cursos otorgará un máximo de 4 puntos cada uno.
Las personas que tengan menos de 20 puntos y más que 0, luego de un lapso de 2 años recuperarán el total de sus puntos base, es decir los 20. La aprobación de cursos de seguridad vial otorgará un máximo de cuatro puntos cada uno.
“Desde ahora, además de las multas tradicionales se suma esta quita de puntos. Buscamos sumarle la parte educativa a la sanción económica de las multas, todo esto para que los salteños se acostumbren a respetar las normas viales”, dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.
Quita de puntos por las siguientes faltas:
Los conductores pueden consultar su saldo de puntos a través de la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: puntos.seguridadvial.gob.ar/scoring. Además, el sistema también impactará en la aplicación «Mi Argentina», donde los usuarios pueden portar su licencia de conducir digital.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.