
Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay siete detenidos. Intentaron evadir los controles policiales. Se trabajó de forma conjunta con la Policía Federal.
Policiales




En el marco de un control preventivo de Seguridad Vial policías del área detuvieron a 7 personas por narcotráfico en el acceso a la Capital, sobre ruta nacional 9. El operativo fue de forma conjunta con la Policía Federal.
Pasadas las 18.30 del jueves, los efectivos detectaron que cuatro ocupantes de un auto particular transportaban un paquete con marihuana. En medio del procedimiento un segundo vehículo intentó evadir el control de seguridad y originó una persecución de la que participaron efectivos provinciales y de la Policía Federal Argentina.
En ese contexto, el vehículo en fuga chocó contra el paredón de una vivienda en la baja de camiones ubicada al final de la autopista de la ruta nacional 9, en calle Allende. En el rodado circulaban 2 hombres y 1 mujer. Transportaban 60 paquetes con marihuana. Tras el impacto, los ocupantes sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital San Bernardo en carácter de detenidos con las medidas de seguridad pertinentes.
El operativo y las pruebas correspondientes se hicieron en presencia de testigos civiles a cargo de la Dirección General de Drogas Peligrosas. El decomiso total fue de casi 61 kilos de marihuana.
Intervino la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
Cabe destacar que en el marco de la lucha contra el naroctráfico que lleva adelante la Provincia, la Policía de Salta decomisó más de 350 kilos de droga en diferentes procedimientos por micro y macrotráfico en distintas localidades. 118 personas vinculadas a la comercialización de droga fueron puestas a disposición de la Justicia en el primer trimestre del 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



