
El goleador uruguayo sufrió un desgarro en el gemelo y no jugará el superclásico del domingo en el Monumental. Por otra parte, Zenón también se sometió a estudios.
Cacique Medina dejó su cargo en Talleres tras la derrota contra San Pablo por la Libertadores y es el décimo entrenador que se marcha en apenas once jornadas.
DeportesAlexander Medina dejó de ser el técnico de Talleres después de la derrota por 1-0 ante San Pablo en el estreno de la Copa Libertadores y se convirtió en la décima salida de un técnico en lo que va del año, con tan solo once fechas disputadas por el Apertura 2025 (hoy comienza la número 12). Sí, casi un DT menos por jornada.
La salida del Cacique, que según informó el club se dio de "común acuerdo", es muy diferente a todas las otras porque pese a su flojo rendimiento actual hace menos de un mes se había consagrado campeón de la Supercopa Internacional al ganarle por penales la final a River en Asunción, Paraguay.
La vorágine del fútbol argentino, que a muchos equipos casi no les permitió tener un par de semanas de entrenamientos completas sin competencia, hace que todo se resuelva a una velocidad mayor y, como es habitual, ante un mal resultado los DT suelen ser el primer fusible. La particularidad es que con tantos encuentros en poco tiempo su duración en los cargos se redujo considerablemente.
En tan solo dos jornadas, Marcelo Méndez, quien había asumido en abril de 2024, dejó su cargo en Gimnasia y fue reemplazado por Diego Flores. Una fecha después, Facundo Sava presentó su renuncia en Atlético Tucumán y posteriormente Belgrano le rescindió a Walter Erviti tras cuatro partidos.
El caso del exvolante de Banfield y Boca, entre otros, fue el más llamativo ya que había asumido para esta temporada, mientras que los otros dos ya estaban en el cargo desde el año anterior.
El fuerte pedido de los hinchas de Belgrano en la derrota ante Independiente RivadaviaEl fuerte pedido de los hinchas de Belgrano en la derrota ante Independiente Rivadavia
Si bien con esa salida la situación pareció establecerse, semanas después se sumaron: Adolfo Pedernera, quien volvió a la Reserva de Godoy Cruz, y el clásico rosarino provocó el despido de Mariano Soso de Newell's. Para reemplazarlo, el elegido fue Cristian Fabbiani, de buen presente en Deportivo Riestra, que no lo dudó: renunció y se fue a colaborar con la Lepra.
Sebastián Domínguez aguantó bastante en Vélez porque se mantuvo ocho fechas, pese a solo sacar dos puntos, hasta que su salida se concretó tras una caída con Huracán. Andrés Yllana, quien había ascendido con Aldosivi, se fue después de dos empates y siete derrotas. El anteúltimo había sido Raúl Antuña, quien tras un arranque irregular en San Martín de San Juan dejó su puesto y lo reemplazó Leandro Romagnoli.
Todos los técnicos que dejaron su cargo en el Apertura 2025
Marcelo Méndez (Gimnasia)
Facundo Sava (Atlético Tucumán)
Walter Erviti (Belgrano)
Adolfo Pedernera (Godoy Cruz)
Mariano Soso (Newell's)
Cristian Fabbiani (Riestra)
Sebastián Domínguez (Vélez)
Andrés Yllana (Aldosivi)
Raúl Antuña (San Martín de San Juan)
Alexander Medina (Talleres)
El goleador uruguayo sufrió un desgarro en el gemelo y no jugará el superclásico del domingo en el Monumental. Por otra parte, Zenón también se sometió a estudios.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
El intendente Emiliano Durand, junto al titular de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, y los organizadores de la tradicional prueba ciclística realizaron la presentación de la nueva edición.
El cuervo no repunta. Después de sufrir una goleada por Copa Argentina, emprendió viaje a cuyo y cayó por la mínima ante Gimnasia que sigue como puntero.
El millonario comenzó arriba gracias con un gol de Nicolás Contín, pero en el minuto 48 del segundo tiempo igualó Luis Silba para el conjunto del sur.
El Millonario empató ante Talleres, sigue cuarto en la zona B del torneo Apertura y por el momento definirá de local en los octavos de final. Sin embargo, la posición todavía corre riesgo.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.