
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La Ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador de Salta anuncian la extensión al Departamento San Martín del plan de seguridad en la frontera norte.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anuncian este lunes la incorporación de un nuevo tramo del Plan Güemes que abarcará las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, con el fin de profundizar el despliegue y control en la frontera Norte, según informó el gobierno de Salta.
El acto será en el Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional en la ciudad de Tartagal, con la presentación de gendarmes formados y el saludo de los visitantes.
La novedad de esta presentación de la ampliación del Plan Güemes, que tendría otro tramo en la frontera con Paraguay, en el extremo noreste de la provincia, es que se agrega a la comitiva del gobierno nacional la presencia del ministro de Defensa. En la previa, el funcionario estuvo el jueves último en Tartagal supervisando un ejercicio militar.
El propio ministro difundió tomas fotográficas de esos ejercicios en su cuenta personal de X, en un posteo en el que le atribuye al Ejército funciones que le son propias de Gendarmería: "Tenemos un Ejército capacitado, adiestrado y equipado para controlar y custodiar nuestras fronteras y enfrentar con profesionalismo los nuevos desafíos que las amenazan", afirmó.
Y amplió: "Hoy, los hombres y mujeres del Regimiento de Infantería de Monte 28, en Tartagal, lo volvieron a demostrar con una ejercitación que refleja a un @Ejercito_Arg preparado, comprometido a blindar nuestras fronteras, proteger la Patria y garantizar la paz de los argentinos".
El Plan Güemes, de seguridad en la frontera, se lanzó oficialmente en diciembre del año pasado, en Aguas Blancas, en el departamento Orán. Igual que Salvador Mazza, Aguas Blancas linda con el Estado Plurinacional de Bolivia, pero entre sí distan casi 300 kilómetros, parte de la larga frontera internacional de más de 700 kilómetros que tiene la provincia.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.