
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
La Ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador de Salta anuncian la extensión al Departamento San Martín del plan de seguridad en la frontera norte.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anuncian este lunes la incorporación de un nuevo tramo del Plan Güemes que abarcará las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, con el fin de profundizar el despliegue y control en la frontera Norte, según informó el gobierno de Salta.
El acto será en el Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional en la ciudad de Tartagal, con la presentación de gendarmes formados y el saludo de los visitantes.
La novedad de esta presentación de la ampliación del Plan Güemes, que tendría otro tramo en la frontera con Paraguay, en el extremo noreste de la provincia, es que se agrega a la comitiva del gobierno nacional la presencia del ministro de Defensa. En la previa, el funcionario estuvo el jueves último en Tartagal supervisando un ejercicio militar.
El propio ministro difundió tomas fotográficas de esos ejercicios en su cuenta personal de X, en un posteo en el que le atribuye al Ejército funciones que le son propias de Gendarmería: "Tenemos un Ejército capacitado, adiestrado y equipado para controlar y custodiar nuestras fronteras y enfrentar con profesionalismo los nuevos desafíos que las amenazan", afirmó.
Y amplió: "Hoy, los hombres y mujeres del Regimiento de Infantería de Monte 28, en Tartagal, lo volvieron a demostrar con una ejercitación que refleja a un @Ejercito_Arg preparado, comprometido a blindar nuestras fronteras, proteger la Patria y garantizar la paz de los argentinos".
El Plan Güemes, de seguridad en la frontera, se lanzó oficialmente en diciembre del año pasado, en Aguas Blancas, en el departamento Orán. Igual que Salvador Mazza, Aguas Blancas linda con el Estado Plurinacional de Bolivia, pero entre sí distan casi 300 kilómetros, parte de la larga frontera internacional de más de 700 kilómetros que tiene la provincia.
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
El Gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente un recurso de amparo para que se restablezca de inmediato las penciones no contributivas suspendidas de manera ilegítima por la Nación.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico de Javier Milei y cargó contra las listas "satélites" porque no representan los intereses de los salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
La droga estaba disimulada en un tour de compras que partió desde San Ramón de la Nueva Orán rumbo a la terminal de Liniers, en Buenos Aires. Una mujer de nacionalidad boliviana quedó detenida.
La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos.