
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
SaltaEl nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo donde la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) tiene su sede propia, fue inaugurado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Destacó que a partir de un trabajo articulado con el sector privado, la oferta académica está adecuada a las demandas laborales de servicios, producción y economía del conocimiento. “Estamos llevando a toda la provincia carreras y formación en oficios de acuerdo la matriz productiva de cada región para que nuestros estudiantes tengan salida laboral”, expresó Sáenz y destacó la oferta educativa de vanguardia y la vinculación con empresas del sector de servicios, productivo y economía del conocimiento del nuevo Polo Tecnológico.
Además puso de relieve que hoy también inauguró en ese espacio la octava sede de Upateco: “Con un concepto absolutamente federal, estamos dándole a todos los salteños la oportunidad de estudiar, de capacitarse. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó.
Sáenz anunció que próximamente la universidad de los salteños tendrá otras nuevas sedes en Cafayate y General Mosconi, sumándose a las de Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Vaqueros y San Lorenzo.
“Salta es tierra de oportunidades y como Estado tenemos la obligación de generar oportunidades para el trabajo genuino, para que nuestra gente pueda cumplir sueños. Salta es y se está consolidando como la perla del norte argentino”, aseguró y añadió: “Recuperamos la educación, la cultura del trabajo”.
En tanto, el rector de Universidad, Carlos Morello se refirió a que el edificio “es fruto de la decisión del gobernador para que en este año 2025, muy complejo y muy difícil, Salta siga consolidando en Salta la educación de calidad. Es una de las prioridades de esta gestión”.
También destacó que la Upateco “desplegada por todas las regiones de la provincia, posee edificios de calidad, donde los estudiantes estudian con todas las herramientas tecnológicas necesarias y los mejores profesores. Upateco en Salta, es una universidad que está innovando”.
Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, agradeció al gobernador por esta apuesta a la educación. “Sin dudas, esta es una de las labores más importantes de su gestión. En nombre de los sanlorenceños le agradezco por esta inversión y que sigamos apostando a la formación. Este lugar sin dudas es muy importante y emblemático para la gestión del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de San Lorenzo”, manifestó.
"Desde hoy San Lorenzo va a empezar a formar para aprovechar las oportunidades laborales que se generan a partir de las inversiones. Celebro que este lugar sea hoy un centro de capacitación para todos”, expresó el jefe comunal al tiempo que pidió al sector empresario que se siga comprometiendo con la responsabilidad social para brindar más oportunidades para todos”.
Del acto también participaron la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el intendente capitalino, Emiliano Durán; empresarios; directivos de la institución educativa; profesores; alumnos y comunidad de la zona.
El Polo Tecnológico San Lorenzo
El Polo Tecnológico es un espacio de vanguardia de 1.700 metros cuadrados que se convertirá en un epicentro de formación y desarrollo para la región. Albergará una sede propia de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) y materializa la fuerte impronta federal del gobierno provincial, llevando oportunidades educativas de calidad a cada rincón del territorio.
El edificio requirió una inversión de $800 millones. Incluye sala de computación, aulas modulares, un salón de usos múltiples divisible en cinco espacios independientes, sector administrativo, confitería, áreas comunes interiores de coworking para fomentar la vinculación entre profesionales, estudiantes y emprendedores, exteriores y área de estacionamiento.
La oferta académica
La oferta académica se centrará especialmente en las tecnologías, incluyendo la Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada y la Tecnicatura Universitaria en Marketing Digital.
Además, en colaboración con la Municipalidad de San Lorenzo, el Polo Tecnológico ofrecerá una amplia gama de cursos de formación continua vinculados a diversos oficios e idiomas, tales como:
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.