
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand destacaron el trabajo conjunto para el desarrollo de la ciudad.
SaltaEste miércoles, la Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera destinado a la ejecución de obras fundamentales para el desarrollo urbano de la Capital. Participaron del acto el intendente Emiliano Durand, el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
Una de las obras más importantes incluidas en el acuerdo es la reconstrucción del Mercado San Miguel, con financiamiento compartido: la Provincia cubrirá el 50% del proyecto, y el Municipio el porcentaje restante. El plazo de ejecución será de 500 días corridos.
Asimismo, el convenio prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande, en el predio ubicado en la zona sudeste de la ciudad. El proyecto incluye el reacondicionamiento del edificio existente, mejoras generales en su infraestructura, nueva iluminación, cercado perimetral y el reemplazo de elementos deteriorados. Cabe destacar que recientemente se concretó la cesión en comodato del terreno donde estará emplazado el complejo.
Otra de las intervenciones proyectadas es la creación del Corredor Gastronómico de Plaza Alvarado, que se complementará con las obras de refacción y puesta en valor de dicha plaza. El plan contempla la instalación de decks para los locales gastronómicos ubicados sobre las calles Alvarado, Caseros, Ayacucho y Coronel Moldes, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y promover el turismo.
En el tradicional Paseo Güemes, se ejecutarán tareas de puesta en valor, que incluyen el reacondicionamiento de veredas y platabandas, así como también la reparación del mobiliario urbano.
Finalmente, el convenio contempla el financiamiento de un plan integral de refacción y restauración de fachadas en el casco histórico de la ciudad, con el fin de preservar el patrimonio arquitectónico y mejorar la imagen urbana del centro.
Al respecto, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, destacó: "Esto es una muestra más del trabajo en conjunto entre provincia y Municipio en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos".
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, precisó que la obra del nuevo mercado San Miguel tendrá un plazo de 500 días y llevó tranquilidad a los puesteros, asegurando que todos preservaran sus Fuentes de trabajo.
Con este acuerdo, el Municipio y la Provincia reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar la infraestructura urbana, promover el desarrollo local y generar mejores espacios para todos los salteños.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.