
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio.
SaltaAlegando un cuadro agravado de diabetes y problemas coronarios, el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo solicitó el año pasado el beneficio del arresto domiciliario pero, finalmente, el Juez de Ejecuciones de Sentencias, Martin Martínez, rechazó el pedido.
El exjefe comunal fue condenado en julio del 2023. En aquel momento, el juez Guillermo Pereyra, de la Sala IV del Tribunal del Juicio de Salta, halló culpable a Cornejo de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público por su polémica gestión como intendente y lo condenó a seis años de prisión.
Meses después de estar cumpliendo la prisión, pidió el beneficio del arresto domiciliario pero tras someterse a numerosos estudios médicos, la justicia determinó que debe cumplir la condena en Villa Las Rosas, en donde "la autoridad penitenciaria debe hacer cumplir un estricto cumplimiento higiénico, dietético y terapéutico".
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.