
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El Ministerio de Educación celebró que Salta alcanzó el 7º lugar entre las provincias con mejor desempeño con un 45,8% de sus estudiantes en los niveles más altos de comprensión lectora.
SaltaEn el marco del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano de la Nación presentó los resultados del operativo “Aprender Alfabetización 2024”, una evaluación realizada el 20 de noviembre pasado a estudiantes de tercer grado de todo el país, centrada en habilidades lectoras.
En este contexto, la provincia de Salta se ubicó en el 7º lugar a nivel nacional, y entre las provincias con mejor desempeño del Noroeste y Noreste argentino, con un 45,8% de sus estudiantes en los niveles más altos de desempeño (niveles IV y V), lo que indica comprensión de textos complejos e inferencias profundas. Además, un 25,7% alcanzó el nivel III, correspondiente a comprensión literal de textos complejos.
En este sentido cabe mencionar que Salta viene trabajando con acciones tendientes a la mejora de la alfabetización inicial desde hace un par de años y realiza mediciones específicas de fluidez lectora en 2do grado. Los resultados muestran mejorías notables cuyos detalles de darán a conocer en el corto plazo
Si bien existe un margen de mejoras en grupos vulnerables, estos resultados consolidan una tendencia positiva de los últimos años, como resultado de políticas focalizadas de Alfabetización que articula diversas estrategias y alianzas con organizaciones. El plan permitió mejorar los índices de comprensión en Lengua y Matemática, reflejando beneficios concretos en la trayectoria educativa de los estudiantes.
A modo de ejemplo, los datos del operativo Aprender censal para 6º grado muestran un crecimiento sostenido: en 2021, el 51,4% de los estudiantes salteños alcanzaron niveles esperables en lengua, mientras que en 2023 ese porcentaje se elevó al 63,7%, superando los 10 puntos de mejora en solo dos años.
De cara al próximo operativo censal 2025, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de su Unidad de Evaluación Jurisdiccional, viene implementando los Talleres Aprender en distintas localidades del territorio, como Gral. Güemes, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Tartagal, Orán y Salta Capital. Ya participaron más de 600 docentes de 6º grado, personal directivo y supervisores, en encuentros donde se abordan capacidades y contenidos clave de Lengua y Matemática, con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas y familiarizar a los estudiantes con la dinámica de evaluación.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.