
El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.
El Ministerio de Educación celebró que Salta alcanzó el 7º lugar entre las provincias con mejor desempeño con un 45,8% de sus estudiantes en los niveles más altos de comprensión lectora.
Salta


En el marco del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano de la Nación presentó los resultados del operativo “Aprender Alfabetización 2024”, una evaluación realizada el 20 de noviembre pasado a estudiantes de tercer grado de todo el país, centrada en habilidades lectoras.


En este contexto, la provincia de Salta se ubicó en el 7º lugar a nivel nacional, y entre las provincias con mejor desempeño del Noroeste y Noreste argentino, con un 45,8% de sus estudiantes en los niveles más altos de desempeño (niveles IV y V), lo que indica comprensión de textos complejos e inferencias profundas. Además, un 25,7% alcanzó el nivel III, correspondiente a comprensión literal de textos complejos.
En este sentido cabe mencionar que Salta viene trabajando con acciones tendientes a la mejora de la alfabetización inicial desde hace un par de años y realiza mediciones específicas de fluidez lectora en 2do grado. Los resultados muestran mejorías notables cuyos detalles de darán a conocer en el corto plazo
Si bien existe un margen de mejoras en grupos vulnerables, estos resultados consolidan una tendencia positiva de los últimos años, como resultado de políticas focalizadas de Alfabetización que articula diversas estrategias y alianzas con organizaciones. El plan permitió mejorar los índices de comprensión en Lengua y Matemática, reflejando beneficios concretos en la trayectoria educativa de los estudiantes.
A modo de ejemplo, los datos del operativo Aprender censal para 6º grado muestran un crecimiento sostenido: en 2021, el 51,4% de los estudiantes salteños alcanzaron niveles esperables en lengua, mientras que en 2023 ese porcentaje se elevó al 63,7%, superando los 10 puntos de mejora en solo dos años.
De cara al próximo operativo censal 2025, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de su Unidad de Evaluación Jurisdiccional, viene implementando los Talleres Aprender en distintas localidades del territorio, como Gral. Güemes, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Tartagal, Orán y Salta Capital. Ya participaron más de 600 docentes de 6º grado, personal directivo y supervisores, en encuentros donde se abordan capacidades y contenidos clave de Lengua y Matemática, con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas y familiarizar a los estudiantes con la dinámica de evaluación.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.



