
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta


Un operativo encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de Salta derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera, que presuntamente iba a ser utilizada para la conformación de 20.000 bolsones para repartir antes de las elecciones legislativas de Salta 2025. La intervención fue dirigida por la fiscal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, quien ordenó el secuestro del vehículo y los productos transportados.
La investigación comenzó a raíz de la denuncia de una persona, quien aseguró haber recibido información sobre la llegada de un camión procedente de Rosario, Santa Fe, cargado con alimentos y productos no perecederos. Según su declaración, los mismos estarían destinados a ser distribuidos como "bolsones de alimentos a cambio de votos" a favor de una agrupación política.
El denunciante afirmó que se dirigió a una sede partidaria ubicada en calle Necochea al 1000, entre Adolfo Güemes y avenida Sarmiento, donde observó un galpón con cartelería y banderas de la Agrupación Tupac Amaru y las imágenes de los candidatos de la Lista N° 67. En ese lugar, habría constatado la presencia del camión y su semirremolque cargado.
El procedimiento fue realizado por el personal de la Unidad de Investigación de UDEC, que secuestró el semirremolque y trasladó la carga a las instalaciones de la División Caballería de la Policía de Salta, donde se garantizó la correcta preservación de las pruebas, mediante la colocación de fajas de seguridad, registro fotográfico y demás medidas procesales.
El semirremolque y la mercadería permanecerán en calidad de secuestro, bajo disposición de la UDEC y del Juzgado de Garantías 4, hasta que avance la investigación penal. Las autoridades buscan determinar el origen y destino de los productos, así como su posible vinculación con actividades de clientelismo político.
El denunciante afirmó que al intentar registrar la escena con su teléfono celular, fue interceptado por una mujer acompañada de dos hombres, quienes le habrían arrebatado el dispositivo. Sin embargo, logró recuperarlo tras un breve altercado. Además, aseguró que parte de la mercadería ya había sido descargada y almacenada en el galpón mencionado.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



