
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Indec publicó el aumento del costo de vida en abril y en el NOA los alimentos, alquiler de viviendas y comunicaciones fueron algunos de los sectores que más impactaron.
SaltaEl último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) revela que la región del NOA registró una inflación del 2,9% en el último mes. Los alimentos, el alquiler de viviendas y las comunicaciones fueron algunos de los sectores que más impactaron en el costo de vida.
Los rubros que incidieron más en el porcentaje final fueron Servicios recreativos y culturales (10,3%) y Alquiler de vivienda y gastos conexos con un 6,1%.
El último informe del Indec confirmó que la inflación en el Noroeste argentino (NOA) alcanzó el 2,9% en el último mes, superando el promedio nacional del 2,8%. El aumento estuvo impulsado principalmente por las subas en alimentos y bebidas no alcohólicas (3,3%), el alquiler de viviendas (6,4%) y los servicios de comunicación (5,1%).
Alimentos en alza: carnes, lácteos y aceites
En el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, se observaron fuertes incrementos en productos esenciales como:
Carnes y derivados: registraron un aumento del 5,6%, liderando las subas dentro de este segmento.
Leche, productos lácteos y huevos: presentaron un alza del 4,0%, afectando directamente el consumo diario de las familias.
Aceites, grasas y manteca: subieron un 4,7%, mientras que las frutas mostraron una baja del -1,3% y las verduras treparon un notable 12,3%, destacándose como el subrubro de mayor incremento.
Alquileres y servicios: el impacto en el bolsillo
El rubro de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles presentó una suba del 1,5%, pero se destacó el incremento del 6,4% en el costo de los alquileres, lo que refleja el impacto de la actualización de contratos y la alta demanda habitacional.
En el caso de los servicios de comunicación, que incluyen telefonía e internet, la inflación fue del 5,1%, impulsada por las actualizaciones tarifarias aplicadas por las empresas del sector.
Transporte y recreación: aumentos moderados
El transporte mostró una suba moderada del 1,3%, con leves incrementos en:
Combustibles y lubricantes: un 2,6%, reflejando la volatilidad del mercado energético.
Transporte público: solo un 0,3%, evidenciando estabilidad en las tarifas reguladas.
El rubro de "Recreación y cultura" tuvo un incremento del 4,4%, destacándose el alza del 10,3% en servicios recreativos y culturales, lo que refleja una mayor demanda de actividades de ocio.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.