
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La medida se acordó junto a los representantes de la actividad con el objetivo de preservar la salud de los vecinos. Además, continuarán los controles en los diferentes comercios.
Salta


El Gobierno de la Ciudad de Salta dispuso suspender por siete días el funcionamiento de las ferias barriales.


“Es en los barrios donde mayor vulnerabilidad hay y lamentablemente debemos tomar esta decisión por la salud de las personas, la de suspender las actividades de las ferias barriales” indicó el coordinador de Planificación y Control de Gestión comunal, Bernardo Racedo Aragón.
De esta manera, a partir de mañana y hasta el miércoles que viene las actividades de las ferias barriales y la feria del parque San Martín estarán suspendidas, con el fin de reducir y prevenir aglomeraciones, y preservar la salud en los sectores de mayor vulnerabilidad.
No obstante, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, explicó que “continuarán las reuniones con los representantes de las ferias para profundizar los protocolos de cuidado y además seguirán los controles en las demás actividades comerciales de la ciudad verificando el cumplimiento del distanciamiento social, uso de barbijo, alcohol en gel y terminaciones de DNI”.
De esta manera el Gobierno de la Ciudad de Salta solicita a los vecinos cumplir con el protocolo de prevención de contagio del Covid-19 y evitar salir si el caso no lo amerita.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



