
El apoderado, consejeros y miembros del Tribunal de Disciplina recibieron la documentación del fallo judicial que anuló la intervención y solicitaron se realice una rendición de cuentas.
El Gobernador habló sobre panorama político nacional y dijo que la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al realizar una lectura del panorama política nacional opinó que “el grave problema que tiene la Argentina es que sus dirigentes políticos esperan que al Gobierno nacional le vaya mal” y que la agenda de la política no está alineada con las necesidades y preocupaciones de la gente.
Sáenz reafirmó su defendió su postura dialoguista con el gobierno nacional y se incluyó entre los gobernadores que fueron parte de que el Gobierno de Javier Milei obtenga “las herramientas para que pueda desarrollar su programa de gobierno”. En este sentido indicó que es “una responsabilidad cívica acompañar”, pero aclaró: “Cuando creemos que algo no está bien también lo decimos”.
“Yo sinceramente quiero que al Presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos”, afirmó y consideró que una vez terminadas las elecciones, “necesitamos que se nos acompañe para ejecutar el plan de gobierno que es lo que en definitiva la gente dijo sí con su voto
El Gobernador de Salta evaluó que “el grave problema que tiene la Argentina es que sus dirigentes políticos esperan que al Gobierno nacional le vaya mal” y que la agenda de la política no está alineada con las necesidades y preocupaciones de la gente.
En este sentido se refirió a los expresidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri: “No pueden pretender ser parte de un poder que ya no tienen. El problema es no darse cuenta que es no darse cuenta de que, una vez que se fueron, se fueron”, dijo.
“Yo veo que se ofenden mucho”, dijo al tiempo de analizar que la “gente en las últimas elecciones votó claramente que ya no quiere más ni Macri ni Cristina”.
Consideró que no se trata de renunciar a las convicciones, sino de tener en claro que primero está la Argentina.
Reiteró que los pedidos de los gobernadores al Gobierno nacional se refieren a cuestiones regionales que se relacionan con tener las mismas posibilidades para crecer en forma simétrica en relación a otras regiones del país. Y diferenció: “Nosotros no estamos encima del presidente pidiéndole ministros en la Corte, auditores, jueces y cargos”.
También volvió a plantear una discusión seria sobre la coparticipación: “Sería bueno que nos sentemos a discutir este tema, tal como lo plantea la Constitución de 1994 y uno de los puntos centrales del Pacto de Mayo”.
El apoderado, consejeros y miembros del Tribunal de Disciplina recibieron la documentación del fallo judicial que anuló la intervención y solicitaron se realice una rendición de cuentas.
Los voluntarios pueden concurrir a la sede del organismo, Bolívar 687, en el horario de 7 a 17. Los sábados, las donaciones se reciben de 7 a 12.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
Aunque estaba previsto que sea presencial, el clima tenso por las intervencionesy los magros resultados en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes el cónclave se hará por zoom.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Finalmente, la dirigencia azabache definió el arribo de un entrenador para reemplazar al "Tano" Riggio. Aunque se barajaron varios nombres, decidieron por un ex ayudante de campo.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
El Gobernador habló sobre panorama político nacional y dijo que la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas.