
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El Gobernador habló sobre panorama político nacional y dijo que la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al realizar una lectura del panorama política nacional opinó que “el grave problema que tiene la Argentina es que sus dirigentes políticos esperan que al Gobierno nacional le vaya mal” y que la agenda de la política no está alineada con las necesidades y preocupaciones de la gente.
Sáenz reafirmó su defendió su postura dialoguista con el gobierno nacional y se incluyó entre los gobernadores que fueron parte de que el Gobierno de Javier Milei obtenga “las herramientas para que pueda desarrollar su programa de gobierno”. En este sentido indicó que es “una responsabilidad cívica acompañar”, pero aclaró: “Cuando creemos que algo no está bien también lo decimos”.
“Yo sinceramente quiero que al Presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos”, afirmó y consideró que una vez terminadas las elecciones, “necesitamos que se nos acompañe para ejecutar el plan de gobierno que es lo que en definitiva la gente dijo sí con su voto
El Gobernador de Salta evaluó que “el grave problema que tiene la Argentina es que sus dirigentes políticos esperan que al Gobierno nacional le vaya mal” y que la agenda de la política no está alineada con las necesidades y preocupaciones de la gente.
En este sentido se refirió a los expresidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri: “No pueden pretender ser parte de un poder que ya no tienen. El problema es no darse cuenta que es no darse cuenta de que, una vez que se fueron, se fueron”, dijo.
“Yo veo que se ofenden mucho”, dijo al tiempo de analizar que la “gente en las últimas elecciones votó claramente que ya no quiere más ni Macri ni Cristina”.
Consideró que no se trata de renunciar a las convicciones, sino de tener en claro que primero está la Argentina.
Reiteró que los pedidos de los gobernadores al Gobierno nacional se refieren a cuestiones regionales que se relacionan con tener las mismas posibilidades para crecer en forma simétrica en relación a otras regiones del país. Y diferenció: “Nosotros no estamos encima del presidente pidiéndole ministros en la Corte, auditores, jueces y cargos”.
También volvió a plantear una discusión seria sobre la coparticipación: “Sería bueno que nos sentemos a discutir este tema, tal como lo plantea la Constitución de 1994 y uno de los puntos centrales del Pacto de Mayo”.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.