
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
Los gendarmes observaron anomalías en los neumáticos que llamaron la atención y que llevaron a realizar una inspección que derivó en el hallazgo de 10 paquetes que contenían el estupefaciente.
SaltaPersonal de la Patrulla Fija “El Naranjo" del Escuadrón 45 “Salta”, controló un vehículo Toyota Hilux que arribó al puesto emplazado en la intersección de las Rutas Nacionales Nº 9 y 34, en Rosario de la Frontera.
Los uniformados constataron que el conductor viajaba con destino final la localidad de Burruyacú (Tucumán) y, continuando con la inspección, a simple vista observaron irregularidades en una de las ruedas, detectando signos de haber sido removida recientemente.
Ante esta situación, los funcionarios profundizaron la requisa con el escáner portátil de la Fuerza, mediante el cual lograron visualizar la presencia de paquetes dentro de una estructura circular y metálica.
En presencia de testigos, los efectivos desarmaron las ruedas y extrajeron ocho “panes” y dos paquetes amorfos que sometidos a la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína, arrojando un peso total de 10 kilos 523 gramos.
Por disposición de la Unidad Fiscal Federal de Salta, se secuestró el estupefaciente y el rodado, mientras que el conductor quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.