
El Concejo avaló el proyecto que envió el Intendente Emiliano Durand con el objetivo de "acompañar económicamente a los prestadores en un contexto de transformación de la movilidad".
Los gendarmes observaron anomalías en los neumáticos que llamaron la atención y que llevaron a realizar una inspección que derivó en el hallazgo de 10 paquetes que contenían el estupefaciente.
SaltaPersonal de la Patrulla Fija “El Naranjo" del Escuadrón 45 “Salta”, controló un vehículo Toyota Hilux que arribó al puesto emplazado en la intersección de las Rutas Nacionales Nº 9 y 34, en Rosario de la Frontera.
Los uniformados constataron que el conductor viajaba con destino final la localidad de Burruyacú (Tucumán) y, continuando con la inspección, a simple vista observaron irregularidades en una de las ruedas, detectando signos de haber sido removida recientemente.
Ante esta situación, los funcionarios profundizaron la requisa con el escáner portátil de la Fuerza, mediante el cual lograron visualizar la presencia de paquetes dentro de una estructura circular y metálica.
En presencia de testigos, los efectivos desarmaron las ruedas y extrajeron ocho “panes” y dos paquetes amorfos que sometidos a la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína, arrojando un peso total de 10 kilos 523 gramos.
Por disposición de la Unidad Fiscal Federal de Salta, se secuestró el estupefaciente y el rodado, mientras que el conductor quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
El Concejo avaló el proyecto que envió el Intendente Emiliano Durand con el objetivo de "acompañar económicamente a los prestadores en un contexto de transformación de la movilidad".
El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros.
El Gobierno señaló que el dispositivo temporal de periodo invernal para personas en situación de calle está ubicado en calle 20 de Febrero 231 y que se debe llamar al 911 o al 105 para solicitar asistencia.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.
Los usuarios que solicitaron el turno para realizar algún trámite, ya podrán consultar fecha, hora y Centro de Atención al Usuario elegido para realizar la gestión.
En audiencia, se resolvió solicitar a la empresa concesionaria y a la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia un plan de contingencia y crear un Comité de Crisis de forma urgente.
Organismos de Derechos Humanos de Salta advirtieron que los decretos y la resolución que habilitan el "Operativo Roca" que anunció Nación son inconstitucionales.
El encuentro fue vía Zoom y participaron mandatarios dialoguistas y ministros provinciales. Nación intenta recabar apoyos antes enviar el proyecto al Congreso.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.