
El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.
Salta


En el hospital Arturo Oñativia se hizo un trasplante de riñón que tuvo una duración de 30 horas, fue con donante cadavérico y su receptor estaba bajo tratamiento dialítico hace siete años.


Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 24 trasplantes renales en ese nosocomio.
En 14 años de funcionamiento de este dispositivo, casi se triplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2024 fueron 34, es decir, un incremento del 240%.
Por otra parte, en el hospital San Bernardo, se llevó a cabo un trasplante de córneas. El tejido fue ablacionado de un donante cadavérico y trasplantado a un paciente que se encontraba inscripto en la lista de espera del CUCAI Salta.
El médico especialista en cirugía ocular del hospital San Bernardo, Federico Dip, dijo que “en lo que va de mayo, es el cuarto trasplante de córneas que se realiza en ese nosocomio. El número de intervenciones varía cada mes, aunque el promedio mensual se mantiene alrededor de dos procedimientos”.
En ambos operativos, tanto el de trasplante de riñón como el de córneas, han participado 20 profesionales salteños, entre cirujanos, nefrólogos, oftalmólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos, choferes.
Estas intervenciones mejoran la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la práctica, será mejor para la persona.
Cabe destacar que, en la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Para manifestar la voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células existen varios modos de hacerlo:
· Firmando un acta en el CUCAI Salta.
· Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
· Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”.
Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
· Tramitando el Documento Nacional de Identidad.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.



