
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El concejal de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ordenanza para eliminar la Tasa Turística, pero omitió un detalle: ya había sido derogada por decreto en diciembre de 2024. ¿No lee el Boletín Oficial?
SaltaCobra más de 3 millones de pesos, tiene un equipo de asesores, personal del Concejo Deliberante y un archivo gigantesco a disposición. Pero todo eso no parece suficiente para Pablo López, el libertario que, como concejal, es un buen tik-tokero.
El edil opositor protagonizó dos papelones al hilo en las últimas horas. Primero acusó al intendente de haber realizado anuncios para el sector privado como respuesta al resultado electoral, ignorando que se trataba de iniciativas aprobadas por el mismo Concejo que él integra. Todas promulgadas mucho antes de las elecciones legislativas.
Ahora pidió derogar una ordenanza derogada hace seis meses. Así como se lee. El proyecto de López presentado esta semana pretende eliminar artículos del Código Tributario Municipal referidos a la "Tasa de Infraestructura y Servicios Turísticos". Se trata de un tributo que nunca llegó a cobrarse y que, de hecho, ya había sido eliminado por decreto.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.