
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
El concejal de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ordenanza para eliminar la Tasa Turística, pero omitió un detalle: ya había sido derogada por decreto en diciembre de 2024. ¿No lee el Boletín Oficial?
SaltaCobra más de 3 millones de pesos, tiene un equipo de asesores, personal del Concejo Deliberante y un archivo gigantesco a disposición. Pero todo eso no parece suficiente para Pablo López, el libertario que, como concejal, es un buen tik-tokero.
El edil opositor protagonizó dos papelones al hilo en las últimas horas. Primero acusó al intendente de haber realizado anuncios para el sector privado como respuesta al resultado electoral, ignorando que se trataba de iniciativas aprobadas por el mismo Concejo que él integra. Todas promulgadas mucho antes de las elecciones legislativas.
Ahora pidió derogar una ordenanza derogada hace seis meses. Así como se lee. El proyecto de López presentado esta semana pretende eliminar artículos del Código Tributario Municipal referidos a la "Tasa de Infraestructura y Servicios Turísticos". Se trata de un tributo que nunca llegó a cobrarse y que, de hecho, ya había sido eliminado por decreto.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.