
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
Tras 120 años de historia, el "calamar" se quedó con el primer título de su historia al ganarle la final del Torneo Apertura por 1 a 0 a Huracán.
DeportesPlatense derrotó por 1 a 0 a Huracán al término del partido que disputaron esta tarde, en el estadio Único Madre de Ciudades, por la final del Torneo Apertura 2025.
El único gol del partido fue convertido por el extremo Guido Mainero, con una volea fantástica en 18 minutos de la segunda etapa.
Con el triunfo, Platense se consagró como campeón del Apertura, el primer título de la historia del club en Primera División, en más de 120 años de historia.
Además, el “Calamar” ganó acceso a la disputa de las próximas ediciones del Trofeo de Campeones y le garantizó la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
La primera llegada del partido fue a los siete minutos de la primera parte, para el “Globo” cuando un tiro libre del volante Matko Miljevic fue rechazado por la defensa y el rebote le quedó al extremo Agustín Urzi, cuyo remate lejano y con el empeine buscaba el segundo palo y se fue alto por muy poco.
El primer remate del “Calamar” llegó a los 14 minutos, con un tiro del lateral Juan Saborido desde una posición lejana que se fue muy desviado por encima del travesaño.
Platense se volvió a acercar en 20 minutos de la primera etapa, cuando un tiro libre muy cercano al área fue efectuado por el delantero Vicente Taborda, que buscó el segundo palo pero su remate se fue apenas por encima del horizontal.
La última del primer tiempo fue del equipo de la dupla Favio Orsi – Sergio Gómez, con un disparo del extremo Guido Mainero a los 42 minutos, tras una buena jugada individual, que se fue desviado por arriba.
Platense abrió el marcador a los 18 minutos de la segunda etapa. Un tiro libre del delantero Vicente Taborda buscó el segundo palo y fue devuelto al área de cabeza por el defensor Ignacio Vázquez, para que el delantero Guido Mainero enganche la pelota con una volea fantástica, la coloque lejos del alcance del arquero Hernán Galíndez y ponga el 1-0 del “Calamar”.
El equipo de Vicente López volvió a llegar en 33 minutos del complemento, con una recuperación y posterior remate desde el borde del área del mediocampista Rodrigo Herrera, cuyo intento estaba cargado de potencia y se fue por encima del horizontal.
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
Sin intermediarios, Román se puso al frente de las negociaciones y retomó el diálogo con el volante de la Selección Argentina con la idea de que se sume post Mundial de Clubes.
Por las Eliminatorias, los Cafeteros ganaban con tanto de Luis Díaz pero la Albiceleste, con diez por la roja a Enzo Fernández, logró el 1-1 a poco del final con un golazo de Almada ya sin Messi en cancha.
Las opciones matemáticas de la Selección Chilena desaparecieron. Con la derrota por 2-0 en la altura de La Paz ante Bolivia, La Roja quedó sin chances de alcanzar el repechaje mundialista.
El futbolista de Barracas Central, cuyo pase pertenece a San Lorenzo, quedó aprehendido y todavía no declaró. Había ido a ver a su primo a Dock Sud a un evento que terminó con escándalo, con tres heridos y versiones cruzadas.
Un empresario deslizó semanas atrás en la oficina de Riquelme el nombre del inoxidable goleador portugués, cuando había puesto en duda su continuidad en Al-Nassr, pero la dirigencia le bajó el pulgar. River también lo quería.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.