
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El Poder Ejecutivo Provincial publicó este martes el decreto que designa a Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia tras el acuerdo del Senado.
SaltaEl Gobierno de Salta oficializó este martes 3 de junio la designación del Dr. Pablo López Viñals como nuevo juez de la Corte de Justicia de la provincia. La medida fue formalizada a través del Decreto Nº 301, publicado en el Boletín Oficial, y responde al acuerdo otorgado previamente por el Senado salteño en su sesión del pasado 29 de mayo.
El nombramiento se basa en lo dispuesto por los artículos 101 y 156 de la Constitución Provincial, que establecen el procedimiento para integrar el máximo tribunal judicial. De este modo, el Poder Ejecutivo procedió a emitir el acto administrativo correspondiente, con la firma del gobernador Gustavo Sáenz.
Según se especifica en el decreto, López Viñals asumirá sus funciones a partir de la fecha en que tome posesión efectiva del cargo. La designación también cuenta con el refrendo del ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y de la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
La publicación del decreto marca la culminación del proceso institucional que habilita a López Viñals a integrarse formalmente al máximo órgano judicial de la provincia.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.