
”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.
Hasta el 26 de abril se habían notificado 5918 casos en toda la provincia. Al 24 de mayo, los diagnósticos sumaban 10.579. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
Salta


El Ministerio de Salud Pública publicó datos de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 21, comprendida entre el 18 y el 24 de mayo.


Virus respiratorios
En la última SE, en Salta se notificaron 904 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A, totalizando 10.579 casos desde que comenzó el año.
En el último mes, incrementaron en un 78,7% los positivos de gripe, ya que hasta el 26 de abril se habían registrado 5918 pacientes.
El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 1561 casos, lo que representa el 14,8% del total. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 1368 casos y por los adolescentes de 10 a 14 años, con 1248 casos.
Además, hasta la SE 21, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 308 casos – Acumulado: 3659
· Neumonía: 279 casos – Acumulado: 3684
· COVID-19: Hubo un nuevo caso - Acumulado: 118
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que -en la última semana epidemiológica- hubo 232 pacientes hospitalizados y se registró una defunción por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta. A la fecha son seis los óbitos por estas patologías.
Dengue
Se confirmó un nuevo positivo en la SE 21, acumulando 26 casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica. De ellos, 23 corresponden al departamento Capital, 1 a General Güemes y 2 a Orán.
Del total de casos, 18 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico.
Actualmente hay 57 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1174 casos mediante pruebas de laboratorio.
En lo que va del año no se han notificado casos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registró un caso de varicela. El acumulado anual es de 256.
· Se han confirmado 13 caso de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 57 casos.
· Se han notificado cuatro casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 15 casos.
· No hubo casos de sarampión.
· Se registró un caso de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 9 casos
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Hepatitis Virales
Se ha registrado un caso en la SE 21, localizado en el departamento San Martín. El acumulado anual es de 12 positivos, 9 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
Se han notificado 5 en el departamento Rivadavia, 4 en San Martín, 2 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 2 en estudio y 29 fueron descartados.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.



