
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
En las elecciones legislativas en diferentes jurisdicciones, marcadas por la fragmentación y los reacomodamientos por Milei, el oficialismo salteño se destacó al obtener el triunfo más contundente.
SaltaCon el 43% de los votos, el frente que responde al gobernador Gustavo Sáenz sacó una ventaja de 20 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA), que salió segunda, que obtuvo el 23%, consolidando el predominio de Gustavo Sáenz en su territorio.
El resultado de Salta no solo significó una clara ratificación de la gestión local, sino que también posicionó a la provincia por encima de otros distritos donde el oficialismo logró imponerse, aunque con diferencias menos marcadas.
En Jujuy, por ejemplo, el oficialismo local alcanzó el 38,25%, superando a LLA por 17,3 puntos. En Chaco, la diferencia fue de 11,78 puntos frente al peronismo, mientras que en San Luis, el oficialismo ganó con el 40,2%, superando al PJ por 10,5 puntos. En Misiones, donde también hubo victoria del oficialismo provincial, la distancia fue de apenas 6,71 puntos.
El contraste más fuerte se dio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se impuso con el 30,13% de los votos, relegando al oficialismo porteño al tercer lugar con un magro 15,92%. La diferencia de más de 14 puntos negativos dejó en evidencia el retroceso del espacio oficialista encabezado por Jorge Macri en la capital, frente a su consolidación en otros puntos del país.
Salta, firme en su liderazgo regional
Desde el entorno de Gustavo Sáenz, los resultados fueron interpretados como una validación del modelo de gestión provincial, basado en el diálogo transversal y el fortalecimiento de obras e inversiones. “Esto demuestra que la gente valora una conducción equilibrada, con visión federal y sin extremos”, señalaron desde el oficialismo salteño.
El respaldo de los votantes también podría proyectar un mayor protagonismo de Salta en la escena política nacional, en un contexto donde las alianzas regionales ganan peso frente a los partidos tradicionales.
De este modo, Salta no solo reafirmó su liderazgo político local, sino que se ubicó como la provincia con mayor apoyo al oficialismo en todo el país en estas elecciones intermedias de 2025.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.