
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
En las elecciones legislativas en diferentes jurisdicciones, marcadas por la fragmentación y los reacomodamientos por Milei, el oficialismo salteño se destacó al obtener el triunfo más contundente.
SaltaCon el 43% de los votos, el frente que responde al gobernador Gustavo Sáenz sacó una ventaja de 20 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA), que salió segunda, que obtuvo el 23%, consolidando el predominio de Gustavo Sáenz en su territorio.
El resultado de Salta no solo significó una clara ratificación de la gestión local, sino que también posicionó a la provincia por encima de otros distritos donde el oficialismo logró imponerse, aunque con diferencias menos marcadas.
En Jujuy, por ejemplo, el oficialismo local alcanzó el 38,25%, superando a LLA por 17,3 puntos. En Chaco, la diferencia fue de 11,78 puntos frente al peronismo, mientras que en San Luis, el oficialismo ganó con el 40,2%, superando al PJ por 10,5 puntos. En Misiones, donde también hubo victoria del oficialismo provincial, la distancia fue de apenas 6,71 puntos.
El contraste más fuerte se dio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se impuso con el 30,13% de los votos, relegando al oficialismo porteño al tercer lugar con un magro 15,92%. La diferencia de más de 14 puntos negativos dejó en evidencia el retroceso del espacio oficialista encabezado por Jorge Macri en la capital, frente a su consolidación en otros puntos del país.
Salta, firme en su liderazgo regional
Desde el entorno de Gustavo Sáenz, los resultados fueron interpretados como una validación del modelo de gestión provincial, basado en el diálogo transversal y el fortalecimiento de obras e inversiones. “Esto demuestra que la gente valora una conducción equilibrada, con visión federal y sin extremos”, señalaron desde el oficialismo salteño.
El respaldo de los votantes también podría proyectar un mayor protagonismo de Salta en la escena política nacional, en un contexto donde las alianzas regionales ganan peso frente a los partidos tradicionales.
De este modo, Salta no solo reafirmó su liderazgo político local, sino que se ubicó como la provincia con mayor apoyo al oficialismo en todo el país en estas elecciones intermedias de 2025.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La expresidenta cuenta con cinco días hábiles a partir de la notificación de la sentencia para presentarse en los tribunales de Comodoro Py, en donde se hará efectiva la detención.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.