
”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.
“Revisamos los avances del convenio ya firmado, que garantiza la continuidad de obras de infraestructura escolar y vial en Salta”, detalló el Gobernador en su cuenta de X.
Salta


Este martes, el Gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, para reclamar la continuidad de obras nacionales que se habían acordado hace casi dos años.


“Revisamos los avances del convenio ya firmado, que garantiza la continuidad de obras de infraestructura escolar y vial en Salta”, detalló el mandatario salteño en su cuenta de X.
Según informó, también se evaluó el “estado de avance que tienen los proyectos de financiamiento de organismos internacionales, como el Corredor Bioceánico Norte, en particular la conectividad de la RN 51 hacia el Paso de Sico y la RP 24, obras claves para la integración regional”.
Por la mañana, Francos encabezó la primera reunión del Consejo de Mayo para acordar propuestas legislativas, en línea con los principios planteados en el Pacto de Mayo, firmado por el presidente Javier Milei y 19 gobernadores, hace casi un año atrás en Tucumán.
De acuerdo a lo que contempla el Pacto de Mayo, los consejeros diseñarán proyectos en torno a educación y coparticipación federal, además de reformas profundas en materia tributaria, previsional y laboral, siempre bajo la premisa del "equilibrio fiscal innegociable", entre otros puntos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



