
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
“Revisamos los avances del convenio ya firmado, que garantiza la continuidad de obras de infraestructura escolar y vial en Salta”, detalló el Gobernador en su cuenta de X.
SaltaEste martes, el Gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, para reclamar la continuidad de obras nacionales que se habían acordado hace casi dos años.
“Revisamos los avances del convenio ya firmado, que garantiza la continuidad de obras de infraestructura escolar y vial en Salta”, detalló el mandatario salteño en su cuenta de X.
Según informó, también se evaluó el “estado de avance que tienen los proyectos de financiamiento de organismos internacionales, como el Corredor Bioceánico Norte, en particular la conectividad de la RN 51 hacia el Paso de Sico y la RP 24, obras claves para la integración regional”.
Por la mañana, Francos encabezó la primera reunión del Consejo de Mayo para acordar propuestas legislativas, en línea con los principios planteados en el Pacto de Mayo, firmado por el presidente Javier Milei y 19 gobernadores, hace casi un año atrás en Tucumán.
De acuerdo a lo que contempla el Pacto de Mayo, los consejeros diseñarán proyectos en torno a educación y coparticipación federal, además de reformas profundas en materia tributaria, previsional y laboral, siempre bajo la premisa del "equilibrio fiscal innegociable", entre otros puntos.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.