
”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.
La medida estará vigente para los vencimientos que se produzcan desde el 1° de julio de este año. Alcanza a todos los tributos y se aplica a intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. No aplica a multas de tránsito.
Salta


La Municipalidad de Salta baja la tasa de interés para todas las obligaciones tributarias, que presenten incumplimiento o entren en plan de financiación, a partir del 1° de julio. La medida entrará en vigencia desde el martes que viene y alcanza a los intereses resarcitorios, punitorios y de financiación.


La reducción de intereses bajó, en promedio, a la mitad de los valores vigentes. Incluso, por ejemplo, los intereses punitorios se establecieron en más de medio punto porcentual por debajo del tope previsto por la legislación. Esto refuerza los lineamientos de la gestión actual, de facilitar que los vecinos tengan al día el pago de los tributos municipales, que redunda en mejoras de los servicios y obras en la ciudad.
Con la actualización que se implementará a partir julio, el nuevo esquema contempla los siguientes valores:
Es importante señalar que, esta reducción de intereses no aplica a multas de tránsito. La actualización de éstas se rige por la variación del precio de la nafta super.
Esta reducción de intereses tributarios va en consonancia con medidas similares que recientemente aplicaron Nación y Provincia. La baja de los intereses, se suma a la reciente aprobación en el Concejo Deliberante de los proyectos de reducción de TISSH para entidades de la banca pública y el Régimen de Acompañamiento al Sector Turístico. Este último contempla beneficios impositivos, para apuntalar la recuperación de la actividad en la ciudad.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



