
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
SaltaLa fiscal de la Unidad de Delitos Complejos (UDEC) solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, al considerarlo autor de los delitos de asociación ilícita, en calidad de jefe u organizador, y de estafas continuadas. La solicitud se dio a conocer en el marco de la investigación que lo vincula con una red de delitos financieros y fraudulentos.
Cositorto, quien lideraba una organización dedicada a la comisión de estafas a gran escala, enfrenta cargos por haber inducido a miles de personas a invertir grandes sumas de dinero en un esquema que resultó ser una estafa piramidal. Según la fiscalía, el acusado no solo organizaba las actividades ilegales, sino que también mantenía un control directo sobre las operaciones de la red.
En su intervención, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio argumentó que Cositorto actuó de manera premeditada y con el fin de obtener beneficios económicos a través de la manipulación de sus víctimas. Se destaca que la modalidad de delito continuado, en la que se cometieron diversas estafas a lo largo del tiempo, refleja la magnitud y la sistematicidad del daño causado a los afectados.
El pedido de pena de 14 años de prisión también incluye la solicitud de un embargo preventivo sobre los bienes del acusado, con el fin de asegurar la reparación de los perjuicios sufridos por las víctimas. La defensa de Cositorto, por su parte, aún no se ha pronunciado sobre la solicitud de la fiscalía.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.