
El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
Salta


La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, sigue trabajando para garantizar el orden y la seguridad tanto de los peatones como de los conductores que circulan a diario por la ciudad.


En esta oportunidad, se realizarán obras para mejorar el tránsito en el barrio Tres Cerritos, teniendo en cuenta que es un pedido de los vecinos.
El personal municipal comenzará a trabajar en los próximos días, buscando solucionar los problemas de circulación en la zona, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo – Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas.
Luego de las observaciones en terreno, estudios técnicos, mediciones realizadas y los datos de siniestralidad oficiales, la Secretaría armó un plan de intervención por etapas consistente en:
ETAPA 1:
– Establecer como sentido único de circulación en la calle Las Encinas, al sentido Este – Oeste y en calle Los Castaños, sentido Oeste – Este.
Esto permitirá ordenar los giros y cruces sobre Av. Reyes Católicos y las salidas de los comercios ubicados en las esquinas. Implica que el recorrido de colectivos deberá utilizar otra arteria paralela. También implica que desde calle Las Encinas no se podrá cruzar hacia Av. Juan B. Justo o hacia la mano sur de Av. Reyes Católicos.
– Hacer una isleta distribuidora de la circulación sobre Av. Juan B. Justo, para favorecer una circulación a menor velocidad, más atenta al cruce y de forma limitante para maniobras riesgosas
– Construir veredas y cruces peatonales accesibles, especialmente en la zona de J. B. Justo y Reyes Católicos, lo que incluye arreglar los cordones en la vereda, actualmente en mal estado o inexistentes.
De esta forma, se busca una circulación vehicular a menor velocidad, más atenta al cruce peatonal y vehicular, y disminuir la probabilidad de siniestros al bajar el número de giros y sentidos de circulación posible. A su vez, habrá un cruce peatonal más simple, realizado en tramos cortos, accesibles y más seguros.
ETAPA 2
– Arreglar integralmente la caminería y ciclovía sobre la platabanda de Av. Reyes Católicos, incorporando vados para que sean todas las esquinas accesibles tanto para peatones como para ciclistas y se reconstruirá el cordón en las esquinas
– Reorganizar cruces vehiculares y facilitar continuidad de caminería sobre platabanda. Actualmente hay cruces cada 50 metros y esto incrementa el riesgo vial, especialmente para peatones y ciclistas. Se construirá la continuación de la platabanda en los cruces marcados con el círculo azul en el mapa y se mantendrá abiertos los cruces marcados con flecha verde. De esta forma, quedan cruces cada 120 metros en promedio.
– Rediseñar la zona donde la ciclovía baja a la calzada (esquina Los Naranjos) para que sea mejor percibida por los conductores y de esta forma más segura para todos

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.



