
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
SaltaEl sistema nacional de transporte de gas dejó de estar en situación de emergencia y las presiones en gasoductos y estaciones de regulación se estabilizaron. Por esto mismo, el Comité de Emergencia, integrado por transportistas, distribuidoras, ENARGAS, la Secretaría de Energía, CAMMESA y ENARSA, resolvió cesar sus funciones y autorizar el restablecimiento parcial del servicio.
A partir de esta decisión, se reanudó el suministro en estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, mientras que los usuarios con contratos interrumpibles continuarán con restricciones hasta nuevo aviso.
El levantamiento de la restricción representa un fuerte alivio para el sector del transporte, particularmente para los taxis, remises y vehículos de carga que dependen del GNC para operar. Durante la semana, la imposibilidad de cargar gas generó serias complicaciones operativas, desde recorridos reducidos hasta la paralización de unidades.
La interrupción del suministro, que afectó a toda la provincia, se había implementado por decisión de la Secretaría de Energía de la Nación a través del ENARGAS, como parte de un protocolo de emergencia ante la ola polar que provocó un pico inusual de demanda residencial. La prioridad fue garantizar el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas, lo que obligó a cortar el gas en industrias y estaciones con contratos interrumpibles o incluso firmes, una medida extrema que expuso los límites del sistema gasífero argentino.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.