
"Me indigna que el Concejo sea noticia por este tipo de escándalos", afirmó la concejal del PRO sobre la grave denuncia que pesa sobre su par de La Libertad Avanza, Pablo López.
La petrolera nacional aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
SaltaYPF anunció el sábado por la noche un incremento en los precios de los combustibles que rige desde la medianoche de hoy, domingo 20 de julio. Este es el segundo ajuste del mes en Salta, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores.
La redacción de Aries realizó un relevamiento de precios, comparando los valores vigentes al 1 de julio con los actuales en las estaciones de servicio YPF de Salta.
A continuación, se detallan los precios antes y después del incremento, junto con el porcentaje de aumento para cada tipo de combustible:
Combustible Precio al 1 de Julio Precio al 20 de Julio Porcentaje de Aumento
Nafta Súper $1313 $1346 2.51%
Infinia Nafta $1514 $1552 2.51%
Diésel 500 $1343 $1387 3.28%
Infinia Diésel $1516 $1554 2.51%
El aumento promedio general alcanza el 2.70%, afectando en mayor medida al Diésel 500.
Se espera que esta medida tenga repercusiones en diversos sectores, especialmente en el transporte y la logística, lo cual podría trasladarse a los precios de bienes y servicios.
"Me indigna que el Concejo sea noticia por este tipo de escándalos", afirmó la concejal del PRO sobre la grave denuncia que pesa sobre su par de La Libertad Avanza, Pablo López.
La inflación acumulada en el primer semestre del año en el Noroeste Argentino (NOA) fue del 15,7%, levemente superior al promedio nacional del 15,1%, según el INDEC.
El Tren a las Nubes superó las expectativas de demanda. Con más de 5.500 pasajeros transportados en lo que va de julio, la experiencia continúa consolidándose como una de las más elegidas.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
El Gobernador planteó que, tanto en Salta como en Jujuy y Tucumán, la producción más importante comienza en julio, por lo que la baja de retenciones “no contempla la realidad productiva de nuestras provincias".
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Gimnasia y Tiro empató 1-1 frente a Güemes en Santiago del Estero, un resultado que dejó un sabor amargo al "Albo" ya que vio escapar la victoria sobre la hora en un partido clave de la Primera Nacional.
El cuervo reaccionó tarde y perdió 3 a 4. De esta manera consechó la segunda derrota consecutiva. El próximo desafío del "Azabache" será Mitre el domingo 27 de julio a las 15:50.
En Catamarca, efectivos de Gendarmería descubrieron cofres metalicos en vehículos escondidos en una finca por lo que detuvieron a dos personas, y realizaron allanamientos en Jujuy y Salta.