
La empresa fue denunciada por un supervisor de una minera y cuando estaba por ser condenada por contaminación ambiental, propuso realizar una limpieza y una serie de obras.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
SaltaEl Centro Regional de Hemoterapia pidió a las personas en condiciones de donar sangre y que deseen colaborar solidariamente, que concurran a hacerlo a su sede, ubicada en Bolívar 687 de la ciudad de Salta.
El Organismo informó que se necesita con urgencia sangre de cualquier grupo y factor, por lo que apela a la población, a fin de dar respuesta a la demanda de pacientes de todas las edades.
Los voluntarios deben llevar documento de identidad y no estar en ayunas. Pueden donar, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17 y el sábado, de 7 a 12.
Pueden donar
No pueden ser donantes
Otros datos
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020.
La empresa fue denunciada por un supervisor de una minera y cuando estaba por ser condenada por contaminación ambiental, propuso realizar una limpieza y una serie de obras.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo para trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa.
Durante la temporada invernal se registraron más de 6.900 plazas ocupadas, siendo el 90% por hombres y el 10% por mujeres. La asistencia fue en calle 20 de Febrero 231.
El gobernador Sáenz marcó el inicio de la construcción de 22 kilómetros de autopista, 7 nudos viales y tres puentes, más un canal colector pluvial de 12 kilómetros que solucionará los históricos problemas de inundaciones.
El Procurador General de Salta emitió dictamen en el marco de la causa abierta en la Corte de Justicia por el pozo de Lomas de Olmedo que contamina el ambiente en inmediaciones de Pichanal desde hace dos años.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Sáenz marcó el inicio de la construcción de 22 kilómetros de autopista, 7 nudos viales y tres puentes, más un canal colector pluvial de 12 kilómetros que solucionará los históricos problemas de inundaciones.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
Durante la temporada invernal se registraron más de 6.900 plazas ocupadas, siendo el 90% por hombres y el 10% por mujeres. La asistencia fue en calle 20 de Febrero 231.