
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Ministro de Salud de Salta cuestionó al Ministro de Desregulación por pedir la importación de medicamentos y explicó que "muy riesgoso porque no tienen control de la ANMAT y representan un riesgo".
SaltaEl ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, criticó la decisión de importar medicamentos desde India, destacada recientemente por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. En declaraciones a Aries , Mangione subrayó la importancia del control riguroso por parte de la ANMAT y alertó sobre los riesgos asociados a la falta de regulación.
"La salud pública no puede equipararse a la compra de productos sin control. No pondré sueros o medicamentos en circulación solo por un costo menor", enfatizó Mangione, haciendo alusión a la necesidad imperiosa de garantizar la seguridad y efectividad de los productos farmacéuticos. "Un producto mal esterilizado puede representar un riesgo mortal para los pacientes, y la responsabilidad recae completamente en nosotros", añadió.
El ministro recordó el caso del fentanilo contaminado y resaltó que, aunque los productos puedan estar avalados por organismos internacionales como la FDA o la Unión Europea, es fundamental la aprobación de la ANMAT para su comercialización en Argentina.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Tránsito implementará dispositivos especiales para la novena y Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden y establecer, detectar y gestionar la eliminación de factores de riesgo que pudieran existir.
El nuevo edificio responde a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La obra vincula los acueductos de Campo Alegre con el del Norte y permitirá mejorar los niveles de reserva para optimizar el servicio que se brinda en la zona y tener respaldo ante eventuales inconvenientes con alguno de estos sistemas.
La empresa fue denunciada por un supervisor de una minera y cuando estaba por ser condenada por contaminación ambiental, propuso realizar una limpieza y una serie de obras.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo para trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa.
La obra vincula los acueductos de Campo Alegre con el del Norte y permitirá mejorar los niveles de reserva para optimizar el servicio que se brinda en la zona y tener respaldo ante eventuales inconvenientes con alguno de estos sistemas.
El nuevo edificio responde a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tránsito implementará dispositivos especiales para la novena y Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden y establecer, detectar y gestionar la eliminación de factores de riesgo que pudieran existir.