
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reconoció una caída del 50% en la cantidad de turistas que llegaron a la provincia durante las vacaciones de invierno. En una entrevista con Radio Rivadavia, describió un panorama complicado, aunque aclaró que dentro del norte argentino, Salta fue la provincia que más visitantes recibió.
“Hay poca, la verdad, poca gente. Pero dentro del marco de lo que está, o de las estadísticas, en el norte somos la provincia que mayor cantidad ha recibido”, aseguró el mandatario. Sin rodeos, sostuvo que “ha bajado muchísimo” el turismo, y al ser consultado sobre el impacto real, respondió: que si el año pasado llegaban 100 personas a Salta, ahora son 50, "la mitad".
Sáenz atribuyó esta fuerte baja a la situación económica nacional y a la pérdida del poder adquisitivo. “Claramente la gente o no está saliendo, o ha elegido irse al exterior”, explicó, al eludir a la conveniencia del tipo de cambio; a la pregunta si la gente prefiere por el dólar más barato irse a Brasil o a otro lugar, asintió.
Además del descenso en el turismo, el gobernador alertó sobre un problema más amplio: “Ha bajado muchísimo el consumo, está cayendo drásticamente el empleo, sobre todo aquí en el norte”. La caída del movimiento turístico se suma a un contexto de recesión generalizada en la región.
A pesar del contexto adverso, Sáenz remarcó que el turismo sigue siendo clave para la economía local. “El turismo es fundamental para el PBI de nuestra provincia”, subrayó, y cerró con una mirada esperanzada: “Espero que se equilibre todo esto. Apuesto a que le vaya bien al gobierno y al plan económico, porque si le va bien, nos va bien a los argentinos”.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.