
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reconoció una caída del 50% en la cantidad de turistas que llegaron a la provincia durante las vacaciones de invierno. En una entrevista con Radio Rivadavia, describió un panorama complicado, aunque aclaró que dentro del norte argentino, Salta fue la provincia que más visitantes recibió.
“Hay poca, la verdad, poca gente. Pero dentro del marco de lo que está, o de las estadísticas, en el norte somos la provincia que mayor cantidad ha recibido”, aseguró el mandatario. Sin rodeos, sostuvo que “ha bajado muchísimo” el turismo, y al ser consultado sobre el impacto real, respondió: que si el año pasado llegaban 100 personas a Salta, ahora son 50, "la mitad".
Sáenz atribuyó esta fuerte baja a la situación económica nacional y a la pérdida del poder adquisitivo. “Claramente la gente o no está saliendo, o ha elegido irse al exterior”, explicó, al eludir a la conveniencia del tipo de cambio; a la pregunta si la gente prefiere por el dólar más barato irse a Brasil o a otro lugar, asintió.
Además del descenso en el turismo, el gobernador alertó sobre un problema más amplio: “Ha bajado muchísimo el consumo, está cayendo drásticamente el empleo, sobre todo aquí en el norte”. La caída del movimiento turístico se suma a un contexto de recesión generalizada en la región.
A pesar del contexto adverso, Sáenz remarcó que el turismo sigue siendo clave para la economía local. “El turismo es fundamental para el PBI de nuestra provincia”, subrayó, y cerró con una mirada esperanzada: “Espero que se equilibre todo esto. Apuesto a que le vaya bien al gobierno y al plan económico, porque si le va bien, nos va bien a los argentinos”.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.