
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
“Dejo el cargo, pero no la política”, dijo el exgobernador de Salta y remarcó que "como aliado al oficialismo, no hay que dividir y hacer un esfuerzo para que no vuelva el modelo populista".
Salta


En el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación, rodeado de su familia y algunos pares de la Cámara alta, el exgoberandor de Salta confirmó que no será candidato "en el próximo turno electoral".


Se limitó a explicar que la decisón se basa en la falta de acuerdos políticos: "con el ánimo de no dividir y como aliado del oficialismo, muchos nos sentimos con el dilema de hacer un esfuerzo para que no vuelve un modelo populista que nos arrace o apueste al fracaso del que está gobernando".
"Vengo a confirmar que no participaré del próximo proceso electoral. Con lo cual, dejaré el cargo en diciembre y trabajaré con el mismo empeño hasta ese momento, pero dejaré el cargo, no la política”, expresó el senador nacional por Salta.
Durante su mensaje, Romero explicó que seguirá vinculado a la actividad pública desde otro lugar. “Seguiré trabajando incansablemente y creo que hay un desafío hasta fin de año de hacer cosas pendientes. Política haré siempre, opinaré sobre temas de interés, estaré con la gente, que es la forma de trabajar siempre con los salteños. Y la gente que necesite algo, mientras esté al alcance de uno, extender una mano siempre fue una obligación para mí", aseguró.
También se refirió al impacto que su decisión puede tener en distintos sectores. “Yo sé que algunos sentirán tristeza o frustración por mi decisión. Les digo que deben apoyarse y tener la satisfacción de que hemos cumplido la labor que hemos hecho juntos, un trabajo enorme en la provincia y aquí legislativo, y esa es la satisfacción de la misión cumplida”.
Rompiendo la emoción que mostraba hasta el momento, interrumpió: “Y por supuesto, algunos que no me quieren, que se pongan muy contentos. Les digo que comparto su opinión: yo también me siento contento, sin ninguna frustración, sin rencor, sin queja. Lo hago razonado, este proceso, y que no es otra cosa que agradecer. No tengo quejas. En todos los tiempos que pude hacer cosas, es una satisfacción”.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



