
Los candidatos de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada realizaron una intensa agenda en el Valle de Lerma, con actividades en Vaqueros y Rosario de Lerma junto a vecinos, fiscales y dirigentes.
Las concejales Inés Benassar y Paula Médici plantearon a HIRPACE que cambie el lema “Corro por vos” por considerarlo “discriminatorio”. Hubo maltrato y hasta crisis de nervios.
SaltaEn un momento en que el sector de Discapacidad enfrenta una situación crítica, un episodio inusual sacudió a HIRPACE, una de las organizaciones más reconocidas en el trabajo con personas con discapacidad. La presidenta de la institución, Amalia Peralta, fue citada por las concejales Inés Benassar y Paula Médici a una reunión que, según entendieron en HIRPACE, sería para reconocer la importancia social de su tradicional Maratón. Sin embargo, el motivo central resultó ser otro: cuestionar el lema de la competencia, “Corro por vos”, al que calificaron como “no inclusivo” y “discriminatorio”.
Luciana Vaquer, directora deportiva de la Maratón, relató en FM Aries lo ocurrido: “Entendimos que era para hacer un reconocimiento de la Maratón como un evento de importancia social. Pero en realidad fue para plantear un cambio en el nombre de la carrera, a lo cual respondimos que no se iba a cambiar. El slogan es ‘Corro por vos’. Los autores del proyecto entienden que no es inclusivo, que es discriminatorio. Nosotros no lo entendemos así”.
Para Vaquer, el planteo desvía la atención de los problemas de fondo: “Sentimos que hablar de esto, de un nombre, en el año en que Discapacidad necesita que se hable de otras cosas, realmente no estamos de acuerdo. No queremos ni siquiera prestarle atención porque entendemos que correr por otras personas es un nombre que hace a esta maratón, que es justamente la posibilidad de que un corredor represente a otras personas, porque los chicos de HIRPACE no corren”.
La reunión, según describieron, no fue cómoda. “Amalia pudo explicarlo y exponer nuestra postura: estamos luchando por un área de Discapacidad y creemos que el foco debe estar puesto ahí. No vamos a considerar el cambio de nombre porque es lindo, es inclusivo; el nombre es muy representativo. La señora Amalia volvió bastante conmovida de la reunión”, agregó Vaquer.
El episodio dejó expuesta la distancia entre las prioridades institucionales de quienes trabajan diariamente con personas con discapacidad y las iniciativas de algunos representantes políticos. Cabe destacar que, semanas atrás, fue Benassar quien propuso modificar el escudo de la ciudad, cosechando críticas tanto de especialistas como de sus propios pares, quienes consideraron que la iniciativa no atendía las necesidades urgentes de los vecinos.
Los candidatos de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada realizaron una intensa agenda en el Valle de Lerma, con actividades en Vaqueros y Rosario de Lerma junto a vecinos, fiscales y dirigentes.
La región encabeza los índices de informalidad en el país, con una tasa cercana al 50%. Las mujeres y los jóvenes son los sectores más afectados.
La Justicia Federal de Tartagal imputó al ex diputado Luis Gerónimo Cisneros y cinco acusados por contrabando agravado y asociación ilícita vinculada al tráfico de granos.
La actividad se desarrollará en la Plazoleta Independencia con actividades de promoción y prevención de salud integral para la familia.
Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.
Cinco hombres fueron detenidos en operativos simultáneos en los barrios Solidaridad, Primera Junta, La Paz, San Justo y Santa Mónica. Se secuestraron 12 motos, autopartes y droga.
Tras declarar en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, su madre sorprendió con un pedido inesperado, cuestionó la investigación y aseguró que el proceso judicial no dará respuestas después de más de ocho años.
La actividad se desarrollará en la Plazoleta Independencia con actividades de promoción y prevención de salud integral para la familia.