
Gobierno, la UNSa e intendentes avanzaron en proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.
Las concejales Inés Benassar y Paula Médici plantearon a HIRPACE que cambie el lema “Corro por vos” por considerarlo “discriminatorio”. Hubo maltrato y hasta crisis de nervios.
SaltaEn un momento en que el sector de Discapacidad enfrenta una situación crítica, un episodio inusual sacudió a HIRPACE, una de las organizaciones más reconocidas en el trabajo con personas con discapacidad. La presidenta de la institución, Amalia Peralta, fue citada por las concejales Inés Benassar y Paula Médici a una reunión que, según entendieron en HIRPACE, sería para reconocer la importancia social de su tradicional Maratón. Sin embargo, el motivo central resultó ser otro: cuestionar el lema de la competencia, “Corro por vos”, al que calificaron como “no inclusivo” y “discriminatorio”.
Luciana Vaquer, directora deportiva de la Maratón, relató en FM Aries lo ocurrido: “Entendimos que era para hacer un reconocimiento de la Maratón como un evento de importancia social. Pero en realidad fue para plantear un cambio en el nombre de la carrera, a lo cual respondimos que no se iba a cambiar. El slogan es ‘Corro por vos’. Los autores del proyecto entienden que no es inclusivo, que es discriminatorio. Nosotros no lo entendemos así”.
Para Vaquer, el planteo desvía la atención de los problemas de fondo: “Sentimos que hablar de esto, de un nombre, en el año en que Discapacidad necesita que se hable de otras cosas, realmente no estamos de acuerdo. No queremos ni siquiera prestarle atención porque entendemos que correr por otras personas es un nombre que hace a esta maratón, que es justamente la posibilidad de que un corredor represente a otras personas, porque los chicos de HIRPACE no corren”.
La reunión, según describieron, no fue cómoda. “Amalia pudo explicarlo y exponer nuestra postura: estamos luchando por un área de Discapacidad y creemos que el foco debe estar puesto ahí. No vamos a considerar el cambio de nombre porque es lindo, es inclusivo; el nombre es muy representativo. La señora Amalia volvió bastante conmovida de la reunión”, agregó Vaquer.
El episodio dejó expuesta la distancia entre las prioridades institucionales de quienes trabajan diariamente con personas con discapacidad y las iniciativas de algunos representantes políticos. Cabe destacar que, semanas atrás, fue Benassar quien propuso modificar el escudo de la ciudad, cosechando críticas tanto de especialistas como de sus propios pares, quienes consideraron que la iniciativa no atendía las necesidades urgentes de los vecinos.
Gobierno, la UNSa e intendentes avanzaron en proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.
En el Día de las Infancias, podrán viajar gratis, entre las 8 y las 20 hs, únicamente chicos de hasta 12 años de edad acompañados por un mayor responsable que sí abonará el boleto.
La Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma lanzó el festival que contará con venta directa, degustaciones y actividades para toda la familia. Se realizará el miércoles 27, en el Vivero de los Damascos.
La obra tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad. El año pasado, el Gobierno de Javier Milei abandonó la obra.
El Gobernador de Salta le pidió al gabinete de Javier Milei que recorran las provincias, "que vean las realidades que no son las mismas que las rodean el obelisco, que son muy distintas y las necesidades también".
El Gobernador de Salta supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes.
El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13.
Tránsito inició el dictado de las clases. Los estudiantes realizan el curso teórico en las aulas, luego podrán hacer el psicofísico en el Móvil de Licencias y el examen práctico en un simulador.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.